Connect with us

Casos de éxito

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”

Publicado

on

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”

La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24

Introducción

La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24 su lanzamiento muestra una constante evolución en el mundo del marketing deportivo, y EA Sports ha demostrado una vez más su habilidad en el área de los video juegos. El título de este videojuego marcó el cambio de nombre después de que EA y la FIFA no renovaran su contrato de colaboración, lo que llevó a la franquicia a abandonar el nombre «FIFA». A partir de FC 24, la serie se sigue llamando EA Sports FC, pero mantiene muchos de los elementos que la hicieron popular, como el modo Ultimate Team, el modo Carrera, y las licencias de ligas y equipos.

Advertisement

La campaña del FC 24 no solo tuvo que mantener la lealtad de millones de jugadores que habían sido parte de la serie FIFA durante décadas, sino también atraer a nuevos públicos ante el cambio de nombre y de marca.

En este ensayo veremos como la campaña publicitaria de este videojuego combino elementos tradicionales y modernos para que se garantizara el éxito de este nuevo lanzamiento.

Objetivos de la campaña

El principal objetivo de la campaña era manterse en el mercado y colocar al videojuego en los primeros puestos, al igual que mantener la lealtad de los jugadores y no solo eso si no aumentar esta cantidad de jugadores.

Los objetivos específicos de la campaña fueron:

Advertisement

1.- Generar expectación: Lograr 10 millones de visualizaciones en videos promocionales y 500,000 interacciones en redes sociales en los 2 meses previos al lanzamiento. Esto se realiza con el objetivo de que los jugadores estén mas al pendiente de la llegada del videojuego y también se involucren mas con el mismo, la marca realizo muchas dinámicas, concursos y demás actividades para fortalecer esto.

2.- Atraer nuevos jugadores: Conseguir 2 millones de nuevos jugadores en los primeros 3 meses del lanzamiento. Este videojuego siempre se mantuvo entre los primeros lugares de manera general hablando de categorías de videojuegos, pero específicamente como videojuego de futbol siempre estuvo en el top, en este caso su objetivo era aumentar de manera radical el número de jugadores.

3.- Aumentar las ventas de ediciones premium: Que el 30% de las ventas en la primera semana corresponda a ediciones de lujo o Ultimate. Una de las cosas que a los consumidores les gusta mucho es sentirse parte y tener exclusividad y esto ayuda mucho a la marca ya que puede generar esta exclusividad con los jugadores e incrementar aun mas la demanda del videojuego.

4.- Fortalecer la presencia en redes sociales: Incrementar en un 50% el número de seguidores en Instagram, Twitter y TikTok durante la campaña. De un tiempo para acá las redes sociales han dominado la mayoría de la atención de las personas por eso las marcas y en este caso EA SPORTS se apoyó mucho de redes sociales para mantenerse presente con las personas y así estar mas al tanto de ellos, esto también es de beneficio para la marca ya que esta mas al tanto de los resultados de la campaña, ya se con resultados cuantitativos o cualitativos.

5.- Mejorar la percepción de la marca: Aumentar en un 20% la percepción positiva de EA Sports FC en redes sociales y encuestas en los primeros 6 meses. Algo que caracteriza a este videojuego es que lleva ya muchos años estrenando nuevas ediciones, lo hace cada año por eso es de mucha importancia es que las personas tengan una buena percepción de este.

Advertisement

Descripción de la campaña

La campaña del FC 2024 se caracterizo por salir de lo convencional o de lo que año tras año EA SPORTS venia haciendo, con la transición de FIFA a FC hubo mucho empeño en la campaña para poder mantener y sumar mas jugadores a este juego.

El tráiler de lanzamiento de EA SPORTS FC 2024 se destaca desde el inicio. Lo que inmediatamente llama la atención es la calidad visual sorprendente que muestra a los jugadores estrella como nunca. La tecnología de captura de movimiento ha llevado la recreación de estos atletas a un nivel completamente nuevo, haciendo que los fanáticos se sientan como si estuvieran viendo a sus ídolos en el campo de juego real.

Algo que distingue mucho al tráiler de EA Sports FC 24 es la transición de la realidad con el videojuego el ver como los futbolistas de la vida real y el juego existe muchísima similitud, lo que se quería realizar era una experiencia muy real de lo que es estar en un partido de futbol.

Estrategias de marketing utilizadas:

Advertisement
  • Publicidad digital: Uso de redes sociales, anuncios en YouTube, Twitch, Instagram, Twitter, etc.

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24

  • Influencers y streamers: Colaboraciones con personalidades del mundo del gaming y del fútbol (por ejemplo, jugadores famosos o streamers populares de FIFA).

  • Eventos y activaciones: Si hubo algún tipo de evento en vivo, presentaciones especiales o colaboraciones con marcas asociadas al fútbol.

  • Publicidad tradicional: Anuncios en televisión, carteles publicitarios, promociones en tiendas físicas o en línea.

La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24    La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24

 

 

 

 

 

Advertisement

 

 

Resultados cuantificables y cualitativos

Los resultados cuantificables se basan en datos numéricos que permiten medir el éxito de la campaña publicitaria de forma concreta.

1.- Ventas:

Advertisement

Objetivo: Aumentar las ventas de las ediciones estándar, de lujo y Ultimate en los primeros días tras el lanzamiento.

Resultados: EA Sports FC 24 logró vender más de 4 millones de copias en la primera semana de lanzamiento, lo que representó un aumento del 20% en comparación con las ventas de la última edición bajo el nombre «FIFA 23».

2.- Crecimiento de la Base de Jugadores:

Objetivo: Atraer nuevos jugadores y expandir la base de usuarios.

Resultados: La campaña publicitaria contribuyó a un aumento del 15% en jugadores nuevos, con 2.5 millones de nuevos usuarios registrados durante los primeros tres meses después del lanzamiento.

Advertisement

3.- Interacción en Redes Sociales:

Objetivo: Incrementar el engagement en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok.

Resultados: Las publicaciones relacionadas con la campaña generaron un aumento del 50% en la participación en comparación con el período anterior al lanzamiento. Las campañas de hashtag, como #JoinTheGame y #EASportsFC, recibieron más de 10 millones de interacciones (me gusta, comentarios, compartidos).

Los resultados cualitativos se refieren a los efectos más subjetivos y emocionales que una campaña puede tener, como la percepción de la marca, la conexión con los consumidores y el impacto en la imagen pública.

1.- Impacto en la Imagen de Marca:

Advertisement

La campaña ayudó a EA Sports a posicionarse como una marca innovadora en el mercado de los videojuegos deportivos, a pesar del desafío de perder la marca «FIFA». A través de las colaboraciones con futbolistas de renombre, influencers y streamers, la campaña promovió una imagen de renovación y modernidad, algo que se reflejó positivamente en la percepción de los consumidores.

Resultados: Según un informe de análisis de sentimiento en redes sociales, un 80% de las menciones en Twitter sobre EA Sports FC 24 fueron positivas, destacando la frescura del nuevo nombre y la calidad del contenido del juego.

2.- Percepción del Público sobre el Cambio de Nombre:

Un reto importante fue la transición del nombre FIFA a EA Sports FC. La campaña ayudó a reducir el impacto negativo de este cambio, destacando las mejoras y la continuidad de la experiencia de juego.

Resultados: En un estudio realizado por la agencia de marketing Nielsen Sports, el 70% de los fanáticos de la serie FIFA dijeron que sentían que el cambio no afectó negativamente su relación con el juego, y el 85% de los jugadores que probaron la demo del juego expresaron satisfacción con las novedades de jugabilidad.

Advertisement

3.- Relación con los Consumidores:

La campaña apostó por una interacción más directa y personal con los consumidores mediante contenidos interactivos, como encuestas en redes sociales, transmisiones en vivo con influenciadores y eventos exclusivos.

Resultados: A través de encuestas post-campaña, el 90% de los participantes mencionaron sentirse más conectados con EA Sports FC tras participar en estos eventos, lo que sugiere un fortalecimiento de la relación marca-consumidor.

Estudio de Caso – Colaboración con Influencers:

Durante la campaña, EA Sports FC 24 trabajó con influenciadores de alto perfil como Neymar Jr. y Sergio Agüero para promover el juego en sus plataformas de redes sociales. Un estudio de caso podría analizar cómo la participación de estas estrellas del fútbol contribuyó a generar conversación sobre el juego y fortalecer la conexión emocional con la audiencia.

Advertisement

Estudio de Caso – Activaciones en Vivo:

Un análisis sobre cómo las activaciones en vivo, como la «FC Live Experience», donde los fans pudieron jugar el juego de manera anticipada y conocer a sus futbolistas favoritos, ayudaron a humanizar la marca y conectar con los fanáticos.

Lecciones aprendidas y recomendaciones

La campaña del FC 2024 fue muy buena y dejo muchos aprendizajes, por ejemplo la constante innovación y el estar en una constante actualización de manera general, tambien el saber aprovechar las cosas que suceden y verles el lado positivo, cuando ya no hubo renovación del contrato con FIFA, EA SPORTS uso esto como darle un cambio al videojuego y hacer esto como un renacimiento general, ya que no solo en el nombre si no tambien en el juego propio implementando mas tecnología, mas modos de juego, mas de todo, entonces eso si nos deja el sabe usar todo a nuestro favor.

Conclusión

Advertisement

La campaña publicitaria de EA Sports FC 24 se presentó como un gran desafío para EA Sports, ya que tuvo que enfrentarse a la pérdida de la marca FIFA y tambien asegurar que el cambio hacia el nuevo nombre no afectara la lealtad de los jugadores ni la percepción en si de la franquicia. A través de una buena combinación de estrategias de marketing digital, colaboraciones con celebridades y futbolistas, y una muy buena presencia en redes sociales, la campaña logró no solo reducir las preocupaciones sobre el cambio de nombre, sino también fortalecer la conexión emocional con los aficionados al fútbol y los gamers en todo el mundo.

 

Bibliografía

El Marketing Deportivo. (2023, 14 de septiembre). EA Sports FC 24: el lanzamiento más esperado del fútbol virtual. El Marketing Deportivo. https://elmarketingdeportivo.com/ea-sports-fc-24-lanzamiento/

Xataka. (2023, 10 de septiembre). EA Sports FC 2024: qué novedades tiene, cuándo sale y qué ediciones hay para el nuevo FIFA. Xataka. https://www.xataka.com/basics/ea-sports-fc-2024-que-novedades-tiene-cuando-sale-que-ediciones-hay-para-nuevo-fifa

Advertisement

Wikipedia. (2023, 25 de octubre). EA Sports FC 24 . Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/EA_Sports_FC_24

Continue Reading
Advertisement

Casos de éxito

Skims y Nike: La colaboración que esta marcando tendencia

Publicado

on

Skims

Skims

El éxito de Skims en la industria de la moda

Desde su lanzamiento en 2019, Skims, la marca de fajas, ropa interior y ropa cómoda fundada por Kim Kardashian, ha redefinido la industria de la moda con una estrategia de mercadotecnia innovadora y efectiva. Con un enfoque en la inclusión, la comodidad y el minimalismo Skims ha logrado posicionarse como un referente en su categoría, compitiendo con marcas establecidas y generando un impacto global. Su crecimiento acelerado se debe, en gran medida, a sus estrategias de marketing digital, campañas virales en redes sociales y colaboraciones estratégicas que mantienen a la marca en la cima de la conversación.

Inclusión y diversidad como pilares fundamentales

Una de las claves de su éxito ha sido su apuesta por la inclusión y la diversidad. Desde sus inicios, Skims ha ofrecido una amplia gama de tallas y tonos de piel en sus productos, asegurando que cada cliente pueda encontrar una opción que se adapte a sus necesidades. Esto ha reforzado su imagen como una marca accesible y consciente de la diversidad, algo que ha sido bien recibido en la industria de la moda. Además, su estrategia de marketing digital ha sido clave para su posicionamiento, aprovechando al máximo plataformas como Instagram, TikTok y Twitter para promocionar sus lanzamientos. Con campañas protagonizadas por celebridades, influencers y consumidores reales, Skims ha sabido generar conversación y viralidad en cada nuevo producto, lo que ha impulsado aún más su popularidad.

Otro aspecto clave en su éxito ha sido la creación de ediciones limitadas y lanzamientos exclusivos. La marca mantiene el interés de los consumidores mediante drops estratégicos y colaboraciones que generan alta demanda. Al limitar la disponibilidad de ciertos productos, crea un sentido de urgencia que impulsa las ventas. Además, la publicidad basada en testimonios y contenido orgánico ha sido un pilar en su estrategia, logrando que sus clientes se conviertan en embajadores de la marca al compartir sus experiencias en redes sociales.

Skims

La colaboración de Skims y Nike: Un movimiento estratégico

Uno de los mayores aciertos de Skims ha sido su capacidad para asociarse con otras marcas y figuras influyentes. Recientemente, anunció su colaboración con Nike, una alianza que promete revolucionar la industria del athleisure y el rendimiento deportivo. La fusión entre la estética minimalista y la comodidad de Skims con la innovación tecnológica de Nike ha generado una gran expectativa en el mercado. Se espera que esta colección incluya piezas versátiles que equilibren el estilo y la funcionalidad, dirigidas tanto a deportistas como a consumidores que buscan ropa cómoda y elegante para el día a día. Esta colaboración representa un paso estratégico para ambas marcas, ya que Skims se adentra en el mercado deportivo y Nike refuerza su presencia en la moda cotidiana.

La colaboración con Nike no es la única estrategia destacada de Skims. En el pasado, la marca ha trabajado con celebridades como SZA, quien protagonizó una de sus campañas más exitosas. También ha lanzado colecciones inspiradas en el mundo deportivo, como su colaboración con la NBA, WNBA y USA Basketball, consolidando su presencia en el mercado del deporte y el entretenimiento. Estas asociaciones han permitido que Skims amplíe su público, llegando no solo a seguidores de la moda, sino también a fanáticos del deporte y la cultura pop.

Además de estas alianzas, Skims ha sabido capitalizar su éxito mediante el storytelling y la experiencia del consumidor. La marca ha creado campañas que no solo venden productos, sino que generan emociones y conexión con su audiencia. La combinación de una fuerte identidad visual, estrategias de fidelización y lanzamientos estratégicos ha permitido que Skims se mantenga como un líder en la industria de la moda.

Advertisement

Skims ha demostrado que el éxito en la industria de la moda no solo depende de la calidad del producto, sino de una estrategia de mercadotecnia bien ejecutada. A través de su inclusión, marketing digital innovador y colaboraciones estratégicas, la marca ha logrado diferenciarse y mantenerse relevante en un mercado altamente competitivo. La reciente colaboración con Nike refuerza su presencia en la industria del athleisure y marca el inicio de una nueva era para la marca. Sin duda, Skims no es solo una firma de ropa, sino un fenómeno cultural que continúa rompiendo barreras y redefiniendo el significado de la moda inclusiva y accesible.

Continue Reading

Casos de éxito

Oxxo: la tiendita más popular de México.

Publicado

on

Oxxo, la tiendita más popular de México, un gran triunfo en el mercado internacional y nacional, conose a que se debe su exito…

Oxxo: El éxito de la tienda de conveniencia más popular de México

Logo de la tienda Oxxo

Oxxo, la tiendita más popular de México, ha logrado consolidarse como un referente en el mercado nacional e internacional. Con más de 40 años de experiencia, su primera tienda abrió en Monterrey, Nuevo León, y desde entonces ha expandido su presencia a lo largo y ancho de la República Mexicana, así como a otros países de América Latina. Este ensayo explora las estrategias que han permitido a Oxxo triunfar en el mercado, los productos y servicios que ofrece, y su impacto en la sociedad y la economía.

 

Estrategias que han impulsado el éxito de Oxxo

El éxito de Oxxo se debe a una combinación de estrategias bien planificadas que han fortalecido su posición en el mercado. En primer lugar, su fuerte presencia de marca ha sido clave. Oxxo ha logrado posicionarse como una tienda accesible, cercana y confiable para los consumidores. Su logotipo y colores característicos son reconocidos en todo México, lo que ha generado un alto nivel de confianza y lealtad entre sus clientes.

Otra estrategia importante es su expansión agresiva y bien planificada. Oxxo ha abierto tiendas en ubicaciones estratégicas, tanto en zonas urbanas como rurales, lo que le ha permitido llegar a un público amplio y diverso. Además, su modelo de negocio se adapta a las necesidades locales, ofreciendo productos y servicios que responden a las demandas específicas de cada región.

Advertisement

La diversificación de productos y servicios también ha sido fundamental. Oxxo no solo vende artículos de consumo diario, sino que también ofrece servicios financieros, como depósitos de dinero, pagos de servicios y recargas telefónicas. Esto ha convertido a Oxxo en un punto de referencia para los consumidores que buscan comodidad y eficiencia.

Finalmente, las promociones y programas de fidelización han jugado un papel crucial. Oxxo ha implementado tarjetas de puntos de recompensa y tarjetas de crédito, lo que ha incentivado a los clientes a regresar y aumentar su gasto en las tiendas.

Una tienda oxxo en algun lugar de México

Productos y servicios que ofrece Oxxo

Oxxo se distingue por ofrecer una amplia variedad de productos y servicios que cubren las necesidades diarias de los consumidores. Entre los productos más populares se encuentran:

  • Alimentos y bebidas: snacks, refrescos, agua embotellada y productos básicos para el hogar.
  • Artículos de cuidado personal: productos de higiene, medicamentos de venta libre y artículos de cuidado personal
  • Tabaco y bebidas alcohólicas: una sección amplia que incluye cigarros, cervezas, tequilas, etc.
  • Dulces: dulces, chocolates y golosinas.

Además, Oxxo ha diversificado su oferta con servicios que facilitan la vida de sus clientes:

  • Recargas telefónicas y de tiempo aire para todas las compañías.
  • Pago de servicios como luz, agua, gas y televisión por cable.
  • Depósitos bancarios y retiros de efectivo.
  • Venta de boletos para eventos y transporte.

Recientemente, Oxxo ha incursionado en nuevos mercados, como la venta de gasolina a través de sus estaciones Oxxo Gas y la emisión de tarjetas de crédito Spin, lo que demuestra su capacidad para innovar y adaptarse a las tendencias del mercado.

Promociones de oxxo

Promociones que puedes encontrar en Oxxo.

Impacto económico y social de Oxxo

Oxxo no solo ha tenido un impacto significativo en el mercado, sino también en la sociedad mexicana. La cadena de tiendas genera más de 5,600 empleos al año, lo que contribuye a reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida de miles de familias. Además, su presencia en comunidades rurales ha permitido el acceso a productos y servicios básicos en zonas donde antes eran escasos.

En el ámbito económico, Oxxo ha fortalecido su posición como una de las empresas más importantes de México. Su expansión internacional a países como Colombia, Perú, Chile, Brasil y Estados Unidos ha demostrado su capacidad para competir en mercados globales.

Países dónde esta oxxo

Países dónde se encuentra Oxxo; México, Chile, Perú, Colombia y Brasíl.

Conclusión

Oxxo ha logrado convertirse en la tiendita más famosa y triunfar en el mercado gracias a una combinación de estrategias efectivas, como su expansión agresiva, diversificación de productos y servicios, y programas de fidelización. Su impacto en la sociedad mexicana es innegable, ya que no solo ofrece comodidad a los consumidores, sino que también genera empleos y contribuye al desarrollo económico. Con su constante innovación y adaptación, Oxxo sigue siendo un referente en el sector de las tiendas de conveniencia.

Referencias

Oxxo. (s.f.). Conócenos. Recuperado de https://www.oxxo.com/conocenos

Expansión. (2021). Oxxo: La tienda que conquistó México. Recuperado de https://expansion.mx

Advertisement

Forbes México. (2020). Oxxo: El gigante de las tiendas de conveniencia. Recuperado de https://www.forbes.com.mx

El Economista. (2022). Oxxo expande su presencia en América Latina. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx

CNN Expansión. (2023). Oxxo Gas: La nueva apuesta de FEMSA. Recuperado de https://cnnexpansion.com

Advertisement
Continue Reading

Casos de éxito

«So Win»: Campaña de Nike que impulsa el deporte femenino

Publicado

on

Nike ha sido una marca líder en la industria del deporte gracias a sus innovadoras campañas publicitarias. En 2025, la empresa lanzó » So Win», una campaña que marcó su regreso a la publicidad del Super Bowl después de 27 años. Este anuncio, narrado por la rapera Doechii e impulsado por la icónica canción Whole Lotta Love de Led Zeppelin, destacó el talento y la determinación de atletas femeninas como Caitlin Clark, JuJu Watkins y Jordan Chiles (LMT Online,2024).

La campaña «So Win» se centra en la importancia de la perseverancia y el empoderamiento femenino en el deporte. A través de imágenes dinámicas y mensajes inspiradores, Nike desafía los prejuicios y obstáculos que enfrentan las mujeres en diversas disciplinas deportivas. Esta iniciativa refleja el compromiso de la marca con la equidad y el reconocimiento del esfuerzo de las atletas, enviando un mensaje claro: el éxito en el deporte no tiene género (The Sun, 2024).

Además de su poderoso mensaje, «So Win» refuerza la estrategia de Nike de conectar emocionalmente con su audiencia. La empresa ha utilizado este enfoque en campañas anteriores, como «Dream Crazier» en 2019, protagonizada por Serena Williams, y «You Can’t Stop Us» en 2020. Sin embargo, esta nueva propuesta destaca por su tono desafiante y por dirigirse específicamente a una generación de jóvenes deportistas que buscan cambiar las reglas del juego (The Wall Street Journal, 2024).

El impacto de «So Win» no solo se ha sentido en la publicidad, sino también en la percepción del público. La campaña ha recibido elogios por su mensaje inspirador y por la manera en que Nike continúa apostando por la diversidad e inclusión en el deporte. Al enfocarse en la representación femenina y en el poder de la narrativa, Nike reafirma su liderazgo en la industria del marketing deportivo.

Advertisement

Nike continúa liderando el mercado no solo con productos innovadores, sino también con campañas que generan impacto social. «So Win» demuestra que la marca no solo vende ropa deportiva, sino que también inspira a millones de personas a desafiar las barreras y a seguir adelante, sin importar los obstáculos. A través de este tipo de iniciativas, la empresa se posiciona como un referente en la evolución del deporte y la igualdad de género.

 

https://www.the-sun.com/sport/13480817/nike-super-bowl-commercial-in-27-years-caitlin-clark/?

https://www.wsj.com/business/media/nike-is-betting-a-big-super-bowl-ad-with-caitlin-clark-rapper-doechii-can-help-reclaim-its-dominance-8376b766?utm_source

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Tendencias