Connect with us

Investigación

Samuel García Sepúlveda, ¿Errores o aciertos de campaña?: Marketing Digital Político

Publicado

on

Samuel García, Mariana Rodriguez y Yuawi Lopez.

Samuel García Sepúlveda

Samuel García y su esposa Mariana durante su precampaña.

¿Quién es Samuel García Sepúlveda?

Samuel García Sepúlveda es un político mexicano, militante y actualmente candidato por el partido Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado de Nuevo León, está casado con la influencer Mariana Rodríguez. Ambos han destacado durante los últimos meses especialmente en redes sociales por su campaña de marketing político en la carrera a la gubernatura que encabeza Samuel.

 

De acuerdo con Avraham Shama, profesor del departamento de marketing de la Universidad Baruch en Nueva York, el marketing político es “el proceso mediante el cual los candidatos políticos y las ideas son dirigidas a los votantes en orden de satisfacer sus necesidades políticas y ganar su apoyo para apoyar al candidato y sus ideas”. En el marketing político, como en todo, existen reglas básicas y fundamentales para sobresalir: tener presentes los objetivos y conocer el target al que te diriges, además de conocer las debilidades y fortalezas, así como estar al tanto de los movimientos de la competencia, las contingencias y oportunidades que pudieran presentarse para poder resolverlas rápidamente o en su defecto aprovecharlas.

El caso de Samuel García es un caso destacado de marketing digital político moderno, pese a que a muchos pudiera parecerles un personaje político ridículo y blanco de burlas, lo cierto es que ha sabido posicionarse y darse a conocer no solo en el estado de Nuevo León donde compite por la gubernatura, sino en todo México y Latinoamérica, puesto que sus principales medios de promoción son las redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, donde constantemente es tendencia a lado de su esposa la influencer Mariana Rodríguez, donde emplean el uso de la informalidad y humor para disfrazar y suavizar su contenido político en la búsqueda de simpatizantes.

Los aciertos de Samuel García Sepúlveda.

Según la Plataforma Redes Quinto Poder, Samuel gasta más en publicidad en Facebook,  que todos sus contrincantes juntos, pues tan solo en su precampaña y en la primera semana de campaña comprendida entre el 5 y 12 de marzo invirtió en promocionar su imagen tres millones 724 mil 483 pesos, algo que le ha significado ser sumamente conocido en poco tiempo empleando también una estrategia que alude a un “baño de pueblo” junto con su esposa Mariana, esta última quien al ser un personaje conocido ha significado mucho para la marca personal de Samuel, pues al ser partícipe de los actos de campaña de Samuel ha aportado un toque novedoso en situaciones virales que todos hemos visto.

Advertisement

Desde su video #FosfoFosfo donde viste unos sneakers naranjas, hasta el usar ropa naranja en el día a día, fue hasta que ella la  influencer apareció para hacer campaña en equipo que Samuel empezó a subir en las encuestas electorales que actualmente encabeza, lo cual fue un total acierto de campaña.

Te recomendamos: MARKETING DE INFLUENCERS: Las nuevas celebridades

Samuel y su equipo han sabido treparse a las tendencias de manera efectiva para que se hable de ellos y lograr posicionarse en la mente de los electores, prueba de esto es su canción con Yuawi Lopez, el niño huichol que en 2018 apareció en los comerciales e interpreto el famoso jingle de Movimiento Naranja para las elecciones de ese año; en esta ocasión se dio un refresh a su villancico navideño “Ponte nuevo, ponte león, ponte puro Nuevo León” para incluir a Yuawi y algunas personas originarias del estado, suceso que sorprendió y agrado a muchos por el buen acierto de la canción y el hecho de incluir al pequeño después de no saber nada de él.

Samuel García Sepúlveda, Mariana Rodriguez y Yuawi Lopez en su Jingle Político.

Samuel García Sepúlveda, Mariana RdzCantú y Yuawi                                 López en su Jingle Político.

Los errores de Samuel García Sepúlveda.

Samuel García Sepúlveda ha tenido una serie de tropiezos y errores fuera de control que han sido mala publicidad para el candidato, pues algunas acciones han sido criticadas y tachadas incluso de misóginas, como cuando antes de arrancar campaña oficialmente, ya empezando a darse a conocer realizaban una video llamada Samuel y su esposa Mariana, donde Samuel le dice a su esposa “Sube la cámara, estás enseñando mucha pierna”, igualmente cuando ya en campaña en uno de sus recorridos se viralizó un video donde Mariana cae de una patineta, mientras que Samuel solo ríe y no la auxilia, situación que fue también duramente criticada.

Todo sin contar el hecho de que fue señalado por su contendiente Adrián de la Garza de presuntamente desde niño tener nexos con el narcotráfico, su comentario del sueldito de 50,000 mil pesos y su complicada historia de vida, donde si no iba a jugar al golf los sábados con su padre, este no le pagaba su sueldo, estas dos últimas situaciones han dejado entrever que al parecer vive en una burbuja y no tiene ni idea de la situación socioeconómica que enfrenta la mayor parte del país y por ende sus necesidades, y es así que quiere ser gobernador.

Samuel García Sepúlveda era obligado por su padre a asistir al golf.

           La triste historia de vida de Samuel García.

Parece ser que Samuel García Sepúlveda y su equipo se toman muy en serio la idea de que “toda publicidad es buena”, que no importa que hablen mal de ti mientras hablen. Puesto que, cada acción que emprende aprovechando la viralidad que las redes sociales ofrecen, se vuelve blanco de memes en las mismas, claramente es un ejemplo de publicity, sin embargo, la mayoría de las veces no es positiva.

Es difícil dictaminar si sus errores pesaran más que sus aciertos; a simple vista pareciera que pesan más los últimos, pero es algo que se sabrá de manera exacta hasta el 6 de junio, donde se decida si Nuevo León realmente lo acepto como un candidato serio y capaz de desechar la política vieja como lo ha venido prometiendo. Para muchos expertos en marketing político este caso cuenta con estrategias bien planeadas y para muchos un caso totalmente negativo, pero como se mencionó anteriormente la efectividad o fracaso de esta campaña, se verá realmente este 6 de junio.

Advertisement

¿Tú que opinas? Cuéntanos en los comentarios que te han parecido las estrategias que ha implementado Samuel García.

Continue Reading
Advertisement
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Investigación

LA ERA DIGITAL PARA TODOS

Publicado

on

 

 

Tecnologías digitales

Están marcando el comienzo de una nueva era en el ámbito del desarrollo, al transformar las economías, crear empleos y mejorar las condiciones de vida incluso de las poblaciones más vulnerables y remotas. Han cambiado drásticamente la forma en que nos comunicamos entre sí, cómo llevamos a cabo las actividades empresariales y nuestra manera de interactuar con el medio ambiente. La comunidad internacional tiene una oportunidad sin precedentes de ayudar a los países en desarrollo a recoger los beneficios de la digitalización y, al mismo tiempo, mitigar los riesgos y garantizar que, trabajando juntos, mediante inversiones aceleradas y reformas normativas, podamos cerrar la brecha digital.

Manejo digital

Todos los servicios cruciales que respaldan el desarrollo —como los hospitales, las escuelas, la infraestructura energética y la agricultura— requieren de conectividad y datos. Sin acceso a internet y sin las habilidades necesarias para utilizar las tecnologías digitales de manera efectiva, demasiados por desgracia quedan básicamente excluidos del mundo moderno. Una nueva era digital accesible para todos tiene el potencial de dar forma a un mundo más inclusivo, resiliente y sostenible para las generaciones futuras.

Advertisement

Datos indiscutibles digitales

Cuando se dispone de internet de alta velocida.

las personas tienen un 13 % más de probabilidades de estar empleadas y las empresas pueden casi cuadruplicar sus exportaciones.  Una mayor cobertura de internet también reduce la pobreza extrema. En Senegal y Nigeria, la cobertura 3G se ha relacionado con una disminución de la pobreza extrema del 10 % y el 4,3 %, respectivamente. Al mismo tiempo, los análisis y la toma de decisiones basada en datos impulsan las ventas de las pequeñas y medianas empresas.

Las tecnologías digitales también generan beneficios para el planeta, y tienen el potencial de reducir las emisiones hasta en un 20 % para 2050 en los tres sectores con mayores emisiones: la energía, los materiales y el transporte.

Contexto mundial digital

Los avances en el ámbito digital han sido desiguales, exacerbando la brecha entre los que tienen acceso a lo digital y los que no tienen dicho acceso.

Un tercio de la población mundial permanece desconectada, un marcado contraste con el 90 % de personas en línea en los países de ingreso alto. 

Advertisement

En los países avanzados, las empresas integran la inteligencia artificial en sus productos y servicios, mientras que menos de la mitad de las empresas de muchos países en desarrollo dispone de una conexión básica a internet. Y cuando tienen acceso a internet, con frecuencia este es lento.

En los países más ricos, el servicio de banda ancha es entre cinco y diez veces más rápido que en los países de ingreso bajo. Estas deficiencias en la velocidad de internet, el tráfico de datos y el uso de tecnologías informáticas obstaculizan los avances digitales de las personas y las empresas en los países de ingreso bajo y mediano.

Brecha digital

En la producción es aún más pronunciada. Aunque el sector digital crece casi el doble que la economía mundial y crea decenas de millones de nuevos puestos de trabajo, más de la mitad del valor creado se concentra en solo dos países líderes. El uso de productos y servicios digitales como insumos de producción se ha duplicado en los países de ingreso alto y mediano alto durante las últimas dos décadas, pero apenas aumentó en los países de ingreso bajo.

Necesitamos saber qué países están liderando las tendencias digitales y apoyar a los que están quedando rezagados en la era digital de hoy.

En el nuevo informe del Banco Mundial “Digital Progress and Trends Report 2023” (Informe sobre los avances y las tendencias digitales 2023), que se publicará la semana próxima, se hace un seguimiento del progreso mundial en el ámbito de la digitalización, se entrega información detallada sobre las nuevas tecnologías y tendencias del mercado, y se subrayan los cambios y los debates en materia de políticas, especialmente en los países en desarrollo.

Advertisement

En el documento también se exponen dos tendencias emergentes claras que están reconfigurando nuestro futuro digital: la importancia de la infraestructura pública digital y el surgimiento transformador de la inteligencia artificial.

También debemos prepararnos para gestionar los nuevos riesgos de la digitalización. La automatización acelerada puede desplazar a los trabajadores. Las redes sociales y los algoritmos pueden difundir información errónea. Cada dispositivo y sistema adicional conectado a internet crea nuevas vulnerabilidades de ciberseguridad. Y la rápida digitalización está aumentando el consumo de electricidad y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Entonces, ¿cómo pueden los países en desarrollo posicionarse mejor para aprovechar los beneficios de la digitalización y, al mismo tiempo, mitigar los riesgos y asegurarse de no quedar rezagados?

Enfoque en los fundamentos digitales

Acelerar la inversión en la conectividad de alta velocidad y los centros de datos es imprescindible para impulsar la economía digital.  En África existe el 2 % de la capacidad mundial de centros de datos para el 17 % de la población mundial, y con ese porcentaje no puede prosperar en la era de la inteligencia artificial. Sin embargo, la infraestructura por sí sola no es suficiente: el acceso a internet y los dispositivos digitales deben ser asequibles para todos. También es necesario dotar a las personas de las habilidades digitales para que puedan utilizar las tecnologías digitales de manera productiva y segura, acceder a los servicios y mejorar sus medios de subsistencia.

Esta situación está mejorando, ya que más personas se conectan cada año, pero el progreso es demasiado lento.

Advertisement

Lideres creativos para la digitalización

Ahora es el momento de que los líderes piensen de manera creativa y actúen con audacia para abordar los cuellos de botella normativos persistentes y superar la situación actual de modo de desbloquear la inversión y la innovación digitales.

El acceso digital debe considerarse una necesidad de todos los ciudadanos y no un lujo de unos pocos. Los líderes no pueden sentir temor de mirar más allá de sus fronteras, y de integrarse con los mercados digitales regionales y mundiales para ayudar a crear las economías de escala que se necesitan para atraer más inversión digit y abrir nuevas oportunidades de crecimiento de las exportaciones de servicios digitales.

Ahora es también el momento de que los asociados en la tarea del desarrollo, incluido el Banco Mundial, nos centremos más en lo digital, aumentando el financiamiento y el apoyo en materia de conocimientos para ayudar a los países a aprovechar esta oportunidad y sortear los riesgos.

La transformación digital mundial avanza a la velocidad de un rayo. La brecha digital está privando a demasiadas personas y empresas de oportunidades transformadoras para acceder a servicios, crear valor y reducir las emisiones. Es hora de que la comunidad mundial trabaje en conjunto para forjar un nuevo camino de desarrollo y prepararse para la creciente disrupción digital que todos los países enfrentarán en las próximas décadas.

Para nadie es un secreto que la educación ha tenido una enorme transformación a partir de la implementación de herramientas tecnológicas. Antes, cuando hablábamos de educación inmediatamente se pensaba en el aula física. Sin embargo, hoy en día al hablar de educación es inevitable pensar en el Internet y los medios digitales.

Advertisement

Ya en 2015, el Parlamento Europeo firmó que la educación de la era digital se trata más de la creación de conocimiento, y menos de su mera adquisición. Hoy, la formación en línea y sus distintas aplicaciones, como plataformas elearning y software de comunicación, promueven la existencia de comunidades de aprendizaje afuera de los límites de las aulas físicas, las instituciones educativas, los países y los grupos generacionales.

Para la institución, la tecnología en la educación y su poder transformador en la Unión Europea se hace visible de tres maneras:

  1. Internet y telecomunicaciones. Se manifiesta en Recursos Educativos Abiertos (OER) como los Cursos Masivos Abiertos Online (MOOC) y otras formas de elearning.
  2. Herramientas uno a uno y multimedia, como dispositivos electrónicos y materiales educativos digitales.
  3. Tecnologías que mejoran el conocimiento de los profesores en el desempeño individual y grupal de sus alumnos.
ERA DIGITAL

Hand pointing at glowing digital brain. Artificial intelligence and future concept. 3D Rendering

 

Para obtener más información sobre “Acelerar la transición digital para promover el desarrollo”, súmese a la Cumbre Digital Mundial del Grupo Banco Mundial.

Advertisement
Resumen
LA ERA DIGITAL PARA TODOS
Nombre del artículo
LA ERA DIGITAL PARA TODOS
Descripción
La brecha digital está privando a demasiadas personas y empresas de oportunidades transformadoras para acceder a servicios Y crear valor.
Continue Reading

Casos de éxito

¿Cómo la estrategia de marketing de Hérmes se convierte en deseo?

Publicado

on

Hérmes, Hermes, marketing, moda, featured. TikTok, Instagram, Birkin

En el mundo de lujo la estrategia de marketing de Hérmes es única, pues, muy pocas marcas logran mantener un aire de exclusividad mientras están en el ojo de millones de personas pero, para Hérmes, la casa de moda francesa, fue más fácil de lo que se creería. Con una estrategia de marketing que desafía las normas de la publicidad tradicional, Hèrmes ha convertido la escasez, la tradición y la artesanía en los pilares de su éxito. Pero, ¿Cómo logra mantenerse en la cima sin depender de campañas de publicidad masivas?

Hermes, Hérmes, Moda, Birkin, Estrategia de Marketing, Marketing, TikTok, Instagram

Estrategia de marketing de Hérmes basada en convertir la escasez en EXCLUSIVIDAD.

A diferencia de otras marcas de lujo que invierten millones en publicidad digital y colaboraciones con celebridades, Hèrmes ha convertido el concepto de escasez en su mayor estrategia de marketing. Un claro ejemplo, la gran y deseada bolsa “Birkin”, su producto más emblemático, de inicio, no está disponible en tiendas para que cualquiera pueda adquirirla, su adquisición requiere de un historial de compras, largas lista de espera y en especial, relaciones con la marca.

¿El resultado?

Un aura de deseo inalcanzable, lo que genera que sus productos sean más codiciados, una comunidad élite que percibe la compra de un Hèrmes como un logro, no sólo una transacción y un mercado donde las Birkins pueden alcanzar precios exhorbitantes, lo que refuerza el poder de la marca, redefiniendo lo escaso como algo valioso basando su estrategia publicitaria en alimentar ese deseo en lugar de satisfacerlo de inmediato.

La artesanía como un medio de publicidad silenciosa.

En lugar de invertir en anuncios extremadamente ostentosos como se podría llegar a creer, Hermès apuesta por el arte de contar historias sin enfocarse en el producto mismo, si no, en transmitir la esencia de marca: tradición , savoir-faire y perfección artesanal, por medio de documentales y cortometrajes demostrando la meticulosidad en cada una de sus creaciones. En las redes sociales no se visualizan súper modelos con los productos, si no, toda la historia detrás de su proceso de producción, sus escaparates en tiendas son exclusivamente diseñadas para evocar emoción, no solo para vender.

Advertisement

Viviendo la estrategia de marketing de Hérmes en carne propia.

Al entrar a una tienda Hermès el ambiente se transforma en calidez y exclusividad, disfrutando de cada metro cuadrado de la tienda, sin presiones, gracias a los asesores de compras expertos en la historia detrás de cada pieza, mientras que la filosofía que destierra a la publicidad en las tiendas físicas, donde nunca se verán carteles de ofertas o descuentos, pues se cree que “La exclusividad se vende sola”.

De la mano van los eventos VIP como talleres de artesanías, exhibiciones de arte y experiencias sensoriales que hacen que visitar la tienda sea un evento aislado, creando un círculo selecto entre sus clientes, lo que genera aún más una sensación de pertenencia tan poderosa que sustituye cualquier anuncio pagado.

Digitalizando la elegancia.

Hermès adoptó el mundo digital de una manera muy sutil, evitando a toda costa invadir el espacio con publicidad agresiva e intrusiva, manteniendo su perfil discreto pero de alto impacto pues su perfil de Instagram puede denominarse una galería de arte con sus publicaciones visualmente impecables mostrando detalles específicos de sus productos y de la producción de estos , así como colaboraciones artísticas altamente destacadas.

Su TikTok arremete contra la vulgaridad evitando a toda costa seguir tendencias que no acompañen sus valores, manteniendo su elegancia con videos mostrando sus artesanías, al igual que YouTube, pues muestran documentales de la fabricación de sus selectivos productos que generan millones de vistas, sin necesidad de anuncios pagados.

Con esto y más, Hermès ha demostrado que en el mundo de lujo la extravagancia no va de la mano con lo excesivo, su estrategia no busca bombardear a sus consumidores, si no, en crear un universo aspiracional donde cada producto tiene una historia que contar de la mano con su comprador, cultivando un producto que Hermès no necesitar vender, porque el mundo ya lo quiere comprar.

Advertisement

 

Visita el sitio web oficial: Hérmes México. 

Sigue más artículos como este:

Continue Reading

Casos de éxito

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”

Publicado

on

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”

La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24

Introducción

La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24 su lanzamiento muestra una constante evolución en el mundo del marketing deportivo, y EA Sports ha demostrado una vez más su habilidad en el área de los video juegos. El título de este videojuego marcó el cambio de nombre después de que EA y la FIFA no renovaran su contrato de colaboración, lo que llevó a la franquicia a abandonar el nombre «FIFA». A partir de FC 24, la serie se sigue llamando EA Sports FC, pero mantiene muchos de los elementos que la hicieron popular, como el modo Ultimate Team, el modo Carrera, y las licencias de ligas y equipos.

Advertisement

La campaña del FC 24 no solo tuvo que mantener la lealtad de millones de jugadores que habían sido parte de la serie FIFA durante décadas, sino también atraer a nuevos públicos ante el cambio de nombre y de marca.

En este ensayo veremos como la campaña publicitaria de este videojuego combino elementos tradicionales y modernos para que se garantizara el éxito de este nuevo lanzamiento.

Objetivos de la campaña

El principal objetivo de la campaña era manterse en el mercado y colocar al videojuego en los primeros puestos, al igual que mantener la lealtad de los jugadores y no solo eso si no aumentar esta cantidad de jugadores.

Los objetivos específicos de la campaña fueron:

Advertisement

1.- Generar expectación: Lograr 10 millones de visualizaciones en videos promocionales y 500,000 interacciones en redes sociales en los 2 meses previos al lanzamiento. Esto se realiza con el objetivo de que los jugadores estén mas al pendiente de la llegada del videojuego y también se involucren mas con el mismo, la marca realizo muchas dinámicas, concursos y demás actividades para fortalecer esto.

2.- Atraer nuevos jugadores: Conseguir 2 millones de nuevos jugadores en los primeros 3 meses del lanzamiento. Este videojuego siempre se mantuvo entre los primeros lugares de manera general hablando de categorías de videojuegos, pero específicamente como videojuego de futbol siempre estuvo en el top, en este caso su objetivo era aumentar de manera radical el número de jugadores.

3.- Aumentar las ventas de ediciones premium: Que el 30% de las ventas en la primera semana corresponda a ediciones de lujo o Ultimate. Una de las cosas que a los consumidores les gusta mucho es sentirse parte y tener exclusividad y esto ayuda mucho a la marca ya que puede generar esta exclusividad con los jugadores e incrementar aun mas la demanda del videojuego.

4.- Fortalecer la presencia en redes sociales: Incrementar en un 50% el número de seguidores en Instagram, Twitter y TikTok durante la campaña. De un tiempo para acá las redes sociales han dominado la mayoría de la atención de las personas por eso las marcas y en este caso EA SPORTS se apoyó mucho de redes sociales para mantenerse presente con las personas y así estar mas al tanto de ellos, esto también es de beneficio para la marca ya que esta mas al tanto de los resultados de la campaña, ya se con resultados cuantitativos o cualitativos.

5.- Mejorar la percepción de la marca: Aumentar en un 20% la percepción positiva de EA Sports FC en redes sociales y encuestas en los primeros 6 meses. Algo que caracteriza a este videojuego es que lleva ya muchos años estrenando nuevas ediciones, lo hace cada año por eso es de mucha importancia es que las personas tengan una buena percepción de este.

Advertisement

Descripción de la campaña

La campaña del FC 2024 se caracterizo por salir de lo convencional o de lo que año tras año EA SPORTS venia haciendo, con la transición de FIFA a FC hubo mucho empeño en la campaña para poder mantener y sumar mas jugadores a este juego.

El tráiler de lanzamiento de EA SPORTS FC 2024 se destaca desde el inicio. Lo que inmediatamente llama la atención es la calidad visual sorprendente que muestra a los jugadores estrella como nunca. La tecnología de captura de movimiento ha llevado la recreación de estos atletas a un nivel completamente nuevo, haciendo que los fanáticos se sientan como si estuvieran viendo a sus ídolos en el campo de juego real.

Algo que distingue mucho al tráiler de EA Sports FC 24 es la transición de la realidad con el videojuego el ver como los futbolistas de la vida real y el juego existe muchísima similitud, lo que se quería realizar era una experiencia muy real de lo que es estar en un partido de futbol.

Estrategias de marketing utilizadas:

Advertisement
  • Publicidad digital: Uso de redes sociales, anuncios en YouTube, Twitch, Instagram, Twitter, etc.

EA Sports FC 24: “EL GRAN RENACIMIENTO”La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24

  • Influencers y streamers: Colaboraciones con personalidades del mundo del gaming y del fútbol (por ejemplo, jugadores famosos o streamers populares de FIFA).

  • Eventos y activaciones: Si hubo algún tipo de evento en vivo, presentaciones especiales o colaboraciones con marcas asociadas al fútbol.

  • Publicidad tradicional: Anuncios en televisión, carteles publicitarios, promociones en tiendas físicas o en línea.

La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24    La transición de la franquicia FIFA a EA Sports FC 24

 

 

 

 

 

Advertisement

 

 

Resultados cuantificables y cualitativos

Los resultados cuantificables se basan en datos numéricos que permiten medir el éxito de la campaña publicitaria de forma concreta.

1.- Ventas:

Advertisement

Objetivo: Aumentar las ventas de las ediciones estándar, de lujo y Ultimate en los primeros días tras el lanzamiento.

Resultados: EA Sports FC 24 logró vender más de 4 millones de copias en la primera semana de lanzamiento, lo que representó un aumento del 20% en comparación con las ventas de la última edición bajo el nombre «FIFA 23».

2.- Crecimiento de la Base de Jugadores:

Objetivo: Atraer nuevos jugadores y expandir la base de usuarios.

Resultados: La campaña publicitaria contribuyó a un aumento del 15% en jugadores nuevos, con 2.5 millones de nuevos usuarios registrados durante los primeros tres meses después del lanzamiento.

Advertisement

3.- Interacción en Redes Sociales:

Objetivo: Incrementar el engagement en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok.

Resultados: Las publicaciones relacionadas con la campaña generaron un aumento del 50% en la participación en comparación con el período anterior al lanzamiento. Las campañas de hashtag, como #JoinTheGame y #EASportsFC, recibieron más de 10 millones de interacciones (me gusta, comentarios, compartidos).

Los resultados cualitativos se refieren a los efectos más subjetivos y emocionales que una campaña puede tener, como la percepción de la marca, la conexión con los consumidores y el impacto en la imagen pública.

1.- Impacto en la Imagen de Marca:

Advertisement

La campaña ayudó a EA Sports a posicionarse como una marca innovadora en el mercado de los videojuegos deportivos, a pesar del desafío de perder la marca «FIFA». A través de las colaboraciones con futbolistas de renombre, influencers y streamers, la campaña promovió una imagen de renovación y modernidad, algo que se reflejó positivamente en la percepción de los consumidores.

Resultados: Según un informe de análisis de sentimiento en redes sociales, un 80% de las menciones en Twitter sobre EA Sports FC 24 fueron positivas, destacando la frescura del nuevo nombre y la calidad del contenido del juego.

2.- Percepción del Público sobre el Cambio de Nombre:

Un reto importante fue la transición del nombre FIFA a EA Sports FC. La campaña ayudó a reducir el impacto negativo de este cambio, destacando las mejoras y la continuidad de la experiencia de juego.

Resultados: En un estudio realizado por la agencia de marketing Nielsen Sports, el 70% de los fanáticos de la serie FIFA dijeron que sentían que el cambio no afectó negativamente su relación con el juego, y el 85% de los jugadores que probaron la demo del juego expresaron satisfacción con las novedades de jugabilidad.

Advertisement

3.- Relación con los Consumidores:

La campaña apostó por una interacción más directa y personal con los consumidores mediante contenidos interactivos, como encuestas en redes sociales, transmisiones en vivo con influenciadores y eventos exclusivos.

Resultados: A través de encuestas post-campaña, el 90% de los participantes mencionaron sentirse más conectados con EA Sports FC tras participar en estos eventos, lo que sugiere un fortalecimiento de la relación marca-consumidor.

Estudio de Caso – Colaboración con Influencers:

Durante la campaña, EA Sports FC 24 trabajó con influenciadores de alto perfil como Neymar Jr. y Sergio Agüero para promover el juego en sus plataformas de redes sociales. Un estudio de caso podría analizar cómo la participación de estas estrellas del fútbol contribuyó a generar conversación sobre el juego y fortalecer la conexión emocional con la audiencia.

Advertisement

Estudio de Caso – Activaciones en Vivo:

Un análisis sobre cómo las activaciones en vivo, como la «FC Live Experience», donde los fans pudieron jugar el juego de manera anticipada y conocer a sus futbolistas favoritos, ayudaron a humanizar la marca y conectar con los fanáticos.

Lecciones aprendidas y recomendaciones

La campaña del FC 2024 fue muy buena y dejo muchos aprendizajes, por ejemplo la constante innovación y el estar en una constante actualización de manera general, tambien el saber aprovechar las cosas que suceden y verles el lado positivo, cuando ya no hubo renovación del contrato con FIFA, EA SPORTS uso esto como darle un cambio al videojuego y hacer esto como un renacimiento general, ya que no solo en el nombre si no tambien en el juego propio implementando mas tecnología, mas modos de juego, mas de todo, entonces eso si nos deja el sabe usar todo a nuestro favor.

Conclusión

Advertisement

La campaña publicitaria de EA Sports FC 24 se presentó como un gran desafío para EA Sports, ya que tuvo que enfrentarse a la pérdida de la marca FIFA y tambien asegurar que el cambio hacia el nuevo nombre no afectara la lealtad de los jugadores ni la percepción en si de la franquicia. A través de una buena combinación de estrategias de marketing digital, colaboraciones con celebridades y futbolistas, y una muy buena presencia en redes sociales, la campaña logró no solo reducir las preocupaciones sobre el cambio de nombre, sino también fortalecer la conexión emocional con los aficionados al fútbol y los gamers en todo el mundo.

 

Bibliografía

El Marketing Deportivo. (2023, 14 de septiembre). EA Sports FC 24: el lanzamiento más esperado del fútbol virtual. El Marketing Deportivo. https://elmarketingdeportivo.com/ea-sports-fc-24-lanzamiento/

Xataka. (2023, 10 de septiembre). EA Sports FC 2024: qué novedades tiene, cuándo sale y qué ediciones hay para el nuevo FIFA. Xataka. https://www.xataka.com/basics/ea-sports-fc-2024-que-novedades-tiene-cuando-sale-que-ediciones-hay-para-nuevo-fifa

Advertisement

Wikipedia. (2023, 25 de octubre). EA Sports FC 24 . Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/EA_Sports_FC_24

Continue Reading
Advertisement

Tendencias