Connect with us

Mercadotecnia

El Pink marketing y LGBTI+, un mercado de diversidad en los negocios

Publicado

on

El Pink Marketing y LGBTI+ tienen un papel importante en la diversidad en los negocios.

El Pink marketing y LGBTI+

Cuando hablamos del marketing que tiene que ver con la sociedad debemos ser inclusivos para leer más sobre el tema da clic en el enlace.

En el marketing muchas veces se habla de segmentar a tu mercado y cubrir las necesidades que alguien mas no ha podido cubrir, en las siguientes líneas les voy a hablar un poco acerca de este tema que causa controversia y como el marketing LGBTI también conocido como Pink Marketing ha sido relevante en el mundo del marketing y los negocios.

Es interesante descubrir y analizar los comportamientos del consumidor con respecto a los productos y servicios que las marcas ofrecen, el caso de un nicho de mercado que ha causado revuelo, atención, importancia, es algo que el marketing no puede dejar pasar.

En el 2021 es un tema que se puede hablar más abiertamente por la aceptación y el apoyo que tiene la comunidad ya que los tiempos cambian a favor de la igualdad e inclusión y como la libertad sexual y la comunidad LGBTI+ ha hecho que las marcas pongan un enfoque en ellos para la creación de estrategias.

 

¿Qué es el Pink Marketing?

El Pink Marketing es un marketing que esta dirigido a la comunidad gay, ya que la importancia de este publico va en aumento y las empresas no pueden desperdiciar la oportunidad y estar presente de una manera tanto emocional para representar el apoyo, pero también de una manera monetaria satisfaciendo necesidades.

H A B I T O S    D E L    P I N K    M A R K E T I N G

  • Gasta mas que el resto de la población.
  • Poseen hábitos de consumo DINK (Double income | No Kids).
  • El 77% de este segmento viaja solo por placer al menos una vez al año.
  • La comunidad lesbiana gasta un 60% más en productos de belleza que el común de las mujeres.
  • Este segmento prefiere las marcas donde perciben mayor aceptación hacia ellos, pero de una manera indirecta y discreta.

 

La comunidad LGBTI+ en el marketing

La inclusión y la diversidad son palabras que han venido haciendo ruido y que claramente el cambio cultural esta teniendo un impacto masivo en el mundo y las grandes empresas trasnacionales encuentran en esta comunidad un nicho de mercado como lo es la comunidad LGBTI+.

Estudios recientes indican que las parejas homosexuales ganan más dinero que las parejas heterosexuales, es por eso por lo que algunas marcas de Occidente no dudan en invertir parte de su presupuesto en la comunidad LGBTI+.

Para las marcas como Apple, Adidas, Nike, Zara, Starbucks, GAP, Levi´s, H&M, etcétera la psicología de consumo en la comunidad es una oportunidad de negocio que debe aprovecharse ampliamente.

Marcas que apoyan a la comunidad LGBTI+

En temas de inclusión y diversidad aun queda mucho por hacer, pero el marketing apuesta por ello generando cambios ya que en los últimos años esta comunidad se ha convertido en uno de los principales consumidores de productos, de acuerdo con Nielsen, una empresa especializada sobre hábitos de consumo demostró que los miembros de la comunidad LGBTI+ optan por consumir productos Premium o de un valor alto.

O T R O S   H Á B I T O S   D E   L A   C O M U N I D A D   LGBTI+

  • La salud es un tema importante para ellos por lo que sus tendencias de consumo van dirigidas a productos bajos en azúcar y sal o productos de deportes y del segmento fitness.
  • Según el 61% de los encuestados de Nielsen manifestó que tienen una preferencia por las marcas que apoyan a la comunidad LGBTI+
  • La mayoría del segmento apoya a las marcas retail como Starbucks, Zara, H&M, por cuestiones de practicidad.
  • Las parejas LGBTI+ gastan hasta 15 por ciento que las parejas heterosexuales.
  • La comunidad LGBTI+ aporta 1,400 millones de dólares al sector turístico.

Según las cifras de las encuestadoras mundiales se tiene un estimado de que el 10% de la población mundial pertenezca a este nicho de mercado, si existen una población alrededor de los 7 mil millones de personas que hay en el mundo, 700 millones son miembros de este sector conocido como comunidad LGBTI+. En México el mercado LGBTI+ se conforma por 8.5 millones de personas, 80 compañías multinacionales y mil empresarios participan en la Federación Mexicana de Empresarios LGBT (FMELGBT).

En México las empresas mas comprometidas con la comunidad LGBTI+ según la percepción de los encuestados son: Facebook, Cinépolis, Walmart, Google, Uber, Pepsi, Nike, Nestlé entre otras.

  • 5 millones de trabajadores, es decir, el 10% de la población económicamente activa de México se reconocen como parte del colectivo LGBTI+
  • Solo 63 empresas en México cuentan con certificaciones en inclusión y diversidad de ellas, el 80% son trasnacionales.

Es por eso por lo que muchas empresas han creado estrategias de marketing dirigidas a la comunidad y conforme pasa el tiempo las estrategias de este tipo van en aumento dado esto muchos miembros de la comunidad han expresado su disgusto por el uso de la bandera para la comercialización incluso  este tipo de comercio es mejor conocido como Pride Marketing y la imagen que tiene no es muy favorable ya que se considera que es una estrategia para lucrar y no para apoyar de manera empática a la causa y creación de este grupo.

En los próximos días comenzara el mes de junio conocido internacionalmente como el mes del orgullo, porque justamente el día 28 de junio se celebra el día del orgullo gay y si piensas en utilizar alguna estrategia dirigida a este segmento se recomienda que sea realice por compartir los mismos ideales de la comunidad. Para leer mas acerca de Marketing LGBTI+ da clic aquí 

 

Continue Reading
Advertisement
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercadotecnia

Tik tok le da la vuelta al mundo

Publicado

on

esto es tik tok

Todos usamos redes sociales, ¿pero… conoces Tik tok?, esta red social es relativamente nueva, y aunque dependiendo de la región en la que estés, es más o menos usada en comparación con otras redes sociales, se ha convertido en una app muy popular en poco tiempo y ha causado grandes temas de conversación desde su lanzamiento hasta en la actualidad.

Gran exposición gracias a Tik tok

Si bien es cierto que tener un perfil en alguna red social te da mucha exposición, en Tik tok es más común hacerte viral e incluso convertirte en una de las nuevas personalidades del internet, por el tipo de contenido que creas, esto ocurre gracias a los algoritmos que maneja Tik tok, pues estos promueven el contenido en base a la calidad que tienen y el tema que hay dentro de estos videos.
Haciendo que perfiles comunes, obtengan miles de vistas, likes y comentarios en poco tiempo, pues tu puedes subir varios videos y así como todos pueden ser virales, también puede ocurrir que solo un video sea viral, realmente por este motivo es que muchas personas, opinan que ya cualquier persona puede ser famosa.

Asi se ve tik tok

Tik tok y la pandemia

Dentro de los años de la pandemia Tik tok obtuvo su mayor pico de popularidad y uso, ya que millones de personas quedaron en resguardo dentro de sus casas, pues Tik tok te proporcionaba entretenimiento constante y de poca duración, haciendo que las personas se volvieran menos tolerantes y pacientes, ya que obtenían mayor entretenimiento en menor tiempo, y con tanto tiempo libre las personas pusieron a volar su imaginación, creando así nuevas tendencias, de bailes, retos, juegos etc.
Cada vez creando una comunidad más grande, y generando un contacto con miles de personas de otros culturas, lugares e idiomas.

 Impacto en la cultura pop

Tik tok se convirtió casi, casi en sello de garantía para películas, series, canales de you tuve, canciones e incluso para podcasts, ha demostrado que genera un gran impacto en la cultura popular, que incluso las usuarios de creación de contenido, suben pequeñas partes de contenidos más grandes o largos, para enganchar a un conjunto de personas y así llevarlos hacia su contenido, en el caso de los artistas, suben el coro o un pequeño fragmento de sus canciones para que así llegar a mas oyentes, tener más reproducciones y descargas en sus canciones e incluso generan trends de baile para que sea más viral la canción que incluso en diversas ocasiones los mismos artistas incluyen estás coreografías en sus videos o conciertos.
Para las marcas ha tenido un gran impacto, ya que, gracias a ella, los productos se viralizan más rápido por recomendaciones de los creadores de contenido, por algún momento viral, etc. Causando más ventas y obteniendo más ganancias.

Tik tok

¿Tik tok  es el nuevo buscador por excelencia?

Así como se genera mucho contenido de entretenimiento dentro de Tik tok, también se genera contenido de tipo informativo, pues muchos profesionistas expresan sus conocimientos y experiencias, por esto mismo es que los usuarios, cuando tienen alguna duda, buscan la respuesta dentro de esta red social confiando en la fuente de información, por la gran interacción de los usuarios en preguntas y respuestas dentro de los comentarios de los videos.
Pues incluso muchas personas se enteran de lo último ocurrido gracias a la gran cantidad de información que existe dentro de plataforma, ya que se actualiza constantemente.

Continue Reading

Investigación

Contar Historias que Conecten: El Poder del Marketing.

Publicado

on

Contar Historias En un mundo saturado de mensajes publicitarios, las marcas luchan por captar la atención de su audiencia. ¿Cuál es la clave para destacar en un mar de información? La respuesta puede encontrarse en el arte ancestral de la narración.

Se podría describir como una narrativa atrapante de sucesos, con un mensaje final que deja un aprendizaje o concepto. Los expertos en el tema afirman que saber cómo contar historias es todo un arte. El objetivo es lograr una mayor audiencia, es decir más vistas y reproducciones, pero también causar un efecto en las personas que escuchan, ven o leen.

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han sido contadores de historias. Las narrativas nos permiten conectar con los demás a un nivel emocional, transmitir valores y crear conexiones duraderas. En el mundo del marketing, las marcas están descubriendo el poder de contar historias para cautivar a su audiencia y diferenciarse de la competencia tal como lo realizo Airbnb en su articulo en el cual nos enseña a realizar storytelling : https://www.airbnb.mx/resources/hosting-homes/a/how-to-craft-your-story-45.

Una narrativa efectiva va más allá de simplemente vender un producto o servicio; se trata de crear una experiencia memorable para el consumidor. Las marcas que dominan el arte de la narrativa son capaces de crear mundos imaginarios que transportan a su audiencia a lugares emocionantes y les hacen sentir parte de una historia más grande.

Pero contar una buena historia no es solo cuestión de creatividad; también requiere comprender a fondo a tu audiencia y sus necesidades. Las mejores historias son aquellas que resuenan con las experiencias y aspiraciones de los consumidores, creando una conexión auténtica y duradera.

En este artículo, exploraremos cómo las marcas pueden aprovechar el poder de la narrativa en su estrategia de marketing. Desde la creación de personajes convincentes hasta la construcción de arcos narrativos emocionantes, descubriremos cómo contar historias que cautiven la imaginación de tu audiencia y te ayuden a destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Prepárate para descubrir el poder transformador de la narrativa en el marketing y cómo puedes utilizarlo para impulsar el éxito de tu marca.

si te quedaron dudas acerca de lo que es el storytelling  puedes revisar este articulo

Resumen
Continue Reading

Mercadotecnia

Joker 2: Folie à Deux: El Regreso del Payaso Más Oscuro

Publicado

on

Joker

Joker: Folie à Deux

El origen de la locura

Joker

En el oscuro y retorcido universo de Ciudad Gótica, un personaje ha dejado una huella imborrable en la cultura pop: el Joker. Desde su primera aparición en los cómics hasta la icónica interpretación de

Joaquin Phoenix en la película de 2019, este villano ha cautivado a audiencias con su locura, su risa maníaca y su perturbadora visión del mundo. Ahora, de regreso en la esperada secuela titulada «Joker: Folie à Deux».

En “Joker” (2019), presenciamos la transformación de Arthur Fleck en el Joker. La película exploró su vida como un comediante fracasado, su lucha contra la enfermedad mental y su descenso a la anarquía. Pero, ¿qué nos depara en esta nueva entrega?. En “Folie à Deux”, el Joker no está solo, la película se sumerge en la mente de otros personajes, revelando conexiones inesperadas y desencadenando un espiral de caos compartido.

El Enigma de Harley Quinn

La secuela del Príncipe Payaso del Crimen, ha tomado un giro inesperado, pues la nueva entrega será un musical. Promete una experiencia única al combinar la intensidad del Joker con la expresión artística de la música.

JokerUno de los mayores misterios que rodea a “Folie à Deux” es la participación de Harley Quinn. Interpretada por Lady Gaga, la elección de Lady Gaga tiene mucho sentido, ya que su talento como cantante y actriz podría enriquecer la película. Harley es una figura igualmente perturbadora y fascinante. ¿Qué papel desempeñará en esta historia? ¿Será aliada o enemiga de Arthur? Los subtítulos de la película nos dan pistas: “Doble Juego” y “Canción de Locura”. ¿Acaso Harley también está atrapada en esta danza de la demencia?

¿Cual es el elenco para el Joker 2?

Además de Joaquin Phoenix como Arthur Fleck / Joker y Lady Gaga como Dr. Harleen Quinzel / Harley Quinn, la película “Joker: Folie à Deux” contará con un reparto diverso y talentoso. Aquí están algunos de los actores que se unirán a esta emocionante secuela:

  • Gary y la trabajadora social de Arthur, respectivamente.
  • Zazie Beetz, Leigh Gill y Sharon Washington retomarán sus roles como Sophie Dumond (madre soltera y antigua vecina de Arthur),
  • Brendan Gleeson, cuyo papel aún no se ha revelado.
  • Catherine Keener, también en un rol no especificado.
  • Steve Coogan, otro actor cuyo personaje se mantiene en secreto.
  • Jacob Lofland, cuyo papel aún no se ha anunciado.
  • Gattlin Griffith, cuyo personaje también es un misterio.
  • Ken Leung, cuyo papel se mantiene en secreto.
  • Harry Lawtey, cuya participación en la película aún no se ha detallado

La combinación de estos talentosos actores promete una experiencia cinematográfica intrigante y llena de sorpresas.

¿Y cuando se estrena el Joker 2?

joker

La secuela de “Joker”, titulada “Joker: Folie à Deux”, tiene su fecha de estreno confirmada, llegará a los cines de forma exclusiva el 4 de octubre de este año. Esta fecha marca exactamente cinco años después del lanzamiento de la primera película.

Pero ¿Por que el «Joker» fue un éxito rotundo mundialmente?

Una de las claves del éxito de esta película es su enfoque en la humanidad del personaje. A diferencia de las típicas películas de superhéroes, donde los protagonistas tienen poderes sobrenaturales, Arthur Fleck (interpretado magistralmente por Joaquin Phoenix) es un hombre común y corriente. La película nos muestra su lucha contra la alienación, la enfermedad mental y la crueldad de la sociedad. Esta perspectiva terrenal conecta con la audiencia de manera profunda y auténtica.

Joaquin Phoenix

El gran éxito de esta película radica en gran medida a Joaquin Phoenix pues la forma en que caracterizo a el Joker fue simple y sencillamente de una forma magistral. Y era de esperarse pues el actor tuvo que hacer  grandes sacrificios para poder darle a vida a este personaje.

Para encarnar al Joker, Phoenix se sometió a una transformación física extrema. Su pérdida de peso fue notoria, y su aspecto demacrado y huesudo se convirtió en parte integral del personaje. Siguió una dieta estricta y se privó de comodidades cotidianas. La pérdida de peso no solo afectó su apariencia, sino también su estado mental y emocional.

La interpretación de Phoenix no se limitó a la superficie física. Exploró las profundidades emocionales del Joker. Su risa, que era tanto una maldición como una liberación, se convirtió en un sello distintivo. Joaquín se sumergió en la soledad, la angustia y la locura del personaje. Cada risa era una ventana a la desesperación interna de Arthur Fleck.

El Impacto de la Banda Sonora y la Fotografía en «Joker»

La película «Joker», dirigida por Todd Phillips, no solo dejó una marca indeleble en la historia del cine por la extraordinaria actuación de Joaquín Phoenix, sino también por su poderosa banda sonora y la magistral fotografía.

La Banda Sonora de Hildur Guðnadóttir

La compositora Hildur Guðnadóttir creó una partitura que se entrelaza con la psique del Joker. Su música minimalista, oscura y ambiental capturó la angustia y la locura del protagonista. La simplicidad de las melodías, combinada con la textura melancólica, sumergió al espectador en el abismo emocional del personaje. La banda sonora de «Joker» recibió elogios críticos y ganó varios premios:

  • Premio Soundtrack Stars en el 76º Festival Internacional de Cine de Venecia.
  • Globo de Oro a la Mejor Banda Sonora Original.
  • BAFTA a la Mejor Música Original.
  • Premio de la Academia a la Mejor Banda Sonora Original.
  • Premio Grammy a la Mejor Banda Sonora para Medios Visuales.

La música de Guðnadóttir se convirtió en un componente esencial de la experiencia cinematográfica, elevando la intensidad emocional de cada escena.

La Fotografía de Lawrence Sher

El director de fotografía Lawrence Sher creó una paleta visual que reflejaba la decadencia y la alienación de Gotham City. La elección de colores oscuros, la iluminación expresionista y los encuadres angulares contribuyeron a la atmósfera opresiva. Sher capturó la soledad de Arthur Fleck en cada plano, desde los callejones sucios hasta los espacios claustrofóbicos. Su trabajo meticuloso se tradujo en una narrativa visual impactante. Este gran trabajo no paso desapercibido y al igual que la banda sonora también recibió algunos premios y reconocimientos:

  • Lawrence Sher fue nominado al Premio de la Academia por su destacada cinematografía.

Además, Sher y Guðnadóttir ganaron múltiples premios en otras ceremonias, consolidando su contribución excepcional a «Joker» y su impacto en la industria cinematográfica.

En resumen, la combinación de la banda sonora evocadora de Guðnadóttir y la visión visual de Sher creó una experiencia cinematográfica inolvidable. «Joker» no solo es una película, sino una obra maestra que fusiona arte, música y fotografía en una sinfonía perturbadora y cautivadora.

 

 

Continue Reading
Advertisement

Tendencias