Si bien es cierto que el mundo se encuentra en un cambio constante, es fácil percibir y darse cuenta que este cambio se da principalmente por los avances tecnológicos y gracias a la manera en que crece y se modifica el mundo en el internet; Como ya muchos sabemos el uso del internet se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra sociedad y en el mundo entero, así como los dispositivos móviles que demandan el uso de este ya que muchas de las actividades que desempeñamos al día se facilitan gracias a que muchos de los negocios, instituciones y empresas en las que contratamos algunos servicios o en las que adquirimos algunos productos se han actualizado y han creado páginas web y aplicaciones que brindan la atención necesaria para continuar con el proceso de compra o con información necesaria para realizar movimientos, aclaraciones y decisiones sin necesidad de acudir a las instalaciones para realizar este tipo de operaciones, ya que ahora con estos sitios o aplicaciones podemos hacer muchas cosas sin salir de nuestro hogar, es decir, todo por vía electrónica. Es por esto que la nueva tendencia dentro de los negocios, son los “Negocios Digitales”, los cuales no solo son tendencia en los países de primer mundo, si no que en la actualidad este tipo de negocios digitales son tendencia en muchos países, no solo porque resultan sumamente útiles, sino que son negocios bastante rentables, sobre todo accesibles y novedosos.
Los Negocios Digitales como ya se mencionó anterior mente se han convertido en tendencia, no solo por lo novedosos que llegan a ser, sino porque las inversiones y gastos que se llegan a tener a lo largo de sus actividades son muchísimo más bajos a comparación de los gastos y las inversiones que los negocios que se abren de manera física demandan a una organización, empresa o a un FreeLancer que decida emprender y abrir su propio negocio.
Algunas de las ventajas de crear un negocio digital son los gastos que se pueden llegar a presentar conforme crece el negocio o avanza el tiempo, ya que desde el inicio de las actividades a la forma en la que avance el negocio los gastos van cambiando y es necesario adaptarse a lo nuevo y a lo que resulte más práctico para el negocio. Pero, ¿Qué gastos pueden llegar a surgir si el negocio es 100% digital bueno pues, como se explicó al principio de este articulo los gastos que se generan en un negocio que se abre de manera física en una oficina o algún local, no se comparan con los gastos que se pueden llegar a tener en un negocio digital u online, ya que estos gastos normalmente se reducen a la compra de un dominio web, el mantenimiento de este, la plantilla del sitio que se llegue a crear para promocionar y ofrecer los productos o servicios que se lleguen a ofrecer y sobre todo el medio en el cual se decida invertir para promocionar y vender lo que ofrezca su negocio, puede ser publicidad pagada en Facebook, Google, YouTube, Instagram, etc.
Incluso sabemos que estos esfuerzos por publicitar y posicionar sus productos o servicios pueden darse de manera totalmente orgánica y sin ningún costo extra (si desea conocer más acerca de cómo lograr este tipo publicidad lea el siguiente artículo “Estrategia SEO”).
Advertisement
Por lo que tener un negocio digital no solo te exenta de pagar una costosa renta, servicios básicos como agua, luz sino que además te reduce los costos que generalmente se incrementan cuando se tiene el negocio de manera física puesto a que cuando se abre un negocio como estos no solo se tiene que buscar tener las utilidades necesarias para mantener los gastos que se presentar al llevar a cabo las actividades del día a día, sino que también deben ser suficientes para mantener al personal que se llegue a contratar para llevar a cabo las ya mencionadas actividades del negocio.
Ahora que este tipo de negocios digitales son tendencia gracias a este tipo de beneficios económicos que trae la creación de uno de estos, cabe mencionar que en la actualidad generar un negocio digital, presenta un gran reto, ya que hoy en día existen muchos negocios digitales y ya no basta con solo abrir la página web y promocionarse en redes sociales, ahora es necesario multiplicar sus esfuerzos y buscar ofrecer un negocio digital que sea moderno, útil, deseable, escalable y sobre todo que cubra una necesidad.
Existen muchos negocios digitales que son sumamente rentables y que representan una gran idea para adentrarse en el mundo de los negocios digitales o negocios online que aunque existan ya una cantidad considerable de competidores siguen siendo rentables. (Negocios online rentables)
Es aquí donde nos cuestionamos y ponemos en acción a nuestro cerebro, y pensamos si:
¿Los únicos negocios Online, son la compra y venta de productos o servicios?
La respuesta es sencilla, y lo vivimos todos los días, todos los días lo vemos, e interactuamos con ello, y la respuesta es no. Ya que un negocio online va más allá de la compra o venta de productos y servicios, aunque algunos de estos negocios digitales no están enfocados directamente a la compra/venta requieren demandan un esfuerzo significativo, preparación e intelecto pero sobre todo algunos requieren una gran dedicación profunda para que pueda progresar el negocio digital, puesto que es necesario prestarle atención para iniciar las actividades, lo cual involucra la inversión de algo más valioso que el dinero, “tiempo”.
Advertisement
Aunque no todo es negativo, muchos negocios online, representan poco esfuerzo y solo requieren de una buena estrategia y la toma acertada de decisiones. Por lo que es bueno mencionar que un negocio digital puede ser Activo y Pasivo, con esto me refiero a que un negocio digital activo es aquel en el cual es necesario dedicarle tiempo, estar presente y hacer algunos esfuerzos para hacerlo funcionar y tener movilidad en el negocio y por otro lado el negocio digital pasivo es aquel que funciona con un piloto automático, es el que generará ingresos aunque tú no estés pegado al computador y sin necesidad de que lo estés controlando desde tu móvil, aunque suena totalmente sencillo, tiene su nivel de complejidad crearlo, ya que este negocio debe cumplir con 3 aspectos importantes: Debe ser un negocio escalable, lo cual implica que sea un modelo de negocio que pueda generar la ganancia elevada de dinero sin aumentar los costes, para evitar que cuanto más dinero se gane, implique más gastos, también debe de funcionar de manera autónoma, por lo cual debe ser un negocio en el cual se puedan automatizar los procesos, y por último pero no menos importante, este negocio digital debe solucionar una necesidad existente en la actualidad.
Los negocios digitales más rentables en la actualidad
1.- Marketing de afiliación
Como ya se mencionó anteriormente, un negocio digital no necesariamente involucra la compra venta de productos y servicios, sin embargo existen muchas otras maneras en las que un negocio digital se puede sostener de la venta de productos y servicios de manera indirecta, es decir que no pertenecen a una gama de productos que ofrezca un negocio creado por ti, ya que involucra la venta de productos o servicios de otras empresas, como lo es el caso del Marketing de afiliación, el cual consiste en crear una página web o algún blog donde recomiendes algunos productos mediante enlaces los cuales lleven al internauta a visualizar el producto y posteriormente adquirirlo, con esta acción el vendedor le da una comisión por esa venta a la persona lo ofreció, y así sucesivamente con muchos otros productos o servicios. Aunque suena sencillo de hacer, es necesario atraer visitas hacia el sitio donde se estén recomendando o promocionando los productos o servicios, por lo que se debe generar un contenido atractivo para el mercado que posiblemente le interese el producto o servicio que se está ofreciendo en el blog o web donde se le está dando la publicidad. Lo bueno de este tipo de negocios, es que no involucra tanto tiempo, como el que conlleva el controlar un inventario de los productos que se tienen en existencia, no requieren una inversión, es fácil de implementar y no requiere experiencia.
2.- Hacer un canal en YouTube
Hacerse youtuber en la actualidad parece un tema un poco común y fácil hacer, pero involucra demasiado esfuerzo y estrategias, para crear contenido de interés para el público al que se dirigirá el canal que se va a crear, por lo que requiere de paciencia y tiempo.
Advertisement
4.- Hacer un Blog o página web y monetizarla
Monetizar tu blog o página web implica posicionarse como un experto en algún tema en especial, ofreciendo los conocimientos en los que se tiene cierto nivel de expertise de manera gratuita, para posteriormente colocar material publicitario el cual muchas empresas estarán interesadas en pagar para que se coloque en el sitio, ya que de esta forma pueden llegar a atraer nuevos clientes o personas que puedan estar interesadas en lo que ofrecen.
5.- Publicar un libro
Crear y publicar un libro en una plataforma donde es fácil entrar y ofrecer el libro que acaba de escribir es una manera sencilla de poder vender su creación.
6.- Crear un podcast
Advertisement
Este negocio implica crear contenido en formato de audio con temas interesantes y de relevancia. Hoy en día son una gran oportunidad ya que aún no existe tanta competencia en este medio, sin embargo cada vez hay más personas que les interesa escuchar este tipo de formatos, por lo que no es una idea descabellad y se puede ganar dinero obteniendo patrocinios, vendiendo algunas menciones y promocionando productos.
7.- Vender tus servicios online
Este tipo de acciones pueden generar un dinero extra, puede promocionarse y vender sus servicios por medio de redes sociales o plataformas que están hechas para freelancers o personas que desean vender sus servicios particulares.
8.- Vender cursos digitales u online en otras plataformas
Donde puedes crear un sistema de videos, temas y contenidos que posteriormente se ofrecen y se venden a personas que están interesadas en aprender más sobre el tema del que está ofreciendo el curso.
Advertisement
9.- Vender creaciones en Marketplace
Los cuales vendes en sitios donde promocionan contenidos creativos, nuevos y únicos, por lo cual venden sus licencias
10.- Dar clases de idiomas
Al día de hoy existen muchas aplicaciones en las cuales se pueden realizar video llamadas con más de 10 personas, y en las cuales es sencillo interactuar con estas personas, por lo que vender su conocimiento en otros idiomas puede ser más sencillo de lo que se cree.