Casos de éxito

Cultura de la Cancelación : ¡ESTÁS CANCELADO!

Publicado

on

El famoso ¡CANCELADO! que comienza en 2015, implicando el dejar de apoyar figuras públicas del medio que han tenido comportamientos socialmente considerados inaceptables, se ha vuelto algo tan común, parte de la cultura actual. Si conectamos el trasfondo de estas situaciones la gran mayoría comienza en twitter, la plataforma sin censura, en la que todos podemos opinar de cualquier tema que pueda llegar a ser cuestionable y polémico, y la misma plataforma que las figuras públicas usan como medio de conversación con sus fandoms, grupos, etc. 

En muchos casos esto genera una llamada a boicotear a alguien que por lo general es una figura pública. Pero… ¿Con qué complejo de superioridad nos hemos dado la responsabilidad de CANCELAR a alguien? Nadie está exento de errores y situaciones similares, así que, ¿porque creemos que este tipo de comportamiento, exclusión podría ser la solución? Si bien, la cancelación se ha aplicado a personas que han causado un acto de odio, o incorrecto, también podemos ver casos en los cuales la persona es cancelada por aspectos tan sencillos e insignificantes pero como no actúan como la sociedad quiere, se toma la decisión conjunta de cancelar a la persona. 

EFECTOS DE LA PANDEMIA EN EL FENÓMENO

Esto trae serios flashbacks a cuando en la escuela no le agradabas a alguien y a consecuencia todos te dejaban de hablar, en qué momento la vida de las personas se ha vuelto un patio de juegos. Pues si, la vida se ha convertido en un patio de juegos con jugadores sumamente intolerables. Durante la pandemia este fenómeno de ¡CANCELADO! creció considerablemente en redes sociales, todo esto gracias al tiempo libre con el que se contaba para estar en el celular, detrás de una pantalla, que nos dió la oportunidad de juzgar libremente y sin temor a repercusiones. Es por eso que se considera actualmente una cultura, a diario podemos ver como figuras públicas son canceladas, y año tras año esto ha ido aumentando, volviéndose parte de la vida diaria de todos.

Advertisement

Con el pasar de los años todos nos hemos visto , más vulnerables, por lo que esto se ha convertido en un estilo de vida y una forma de comunicarnos y debido a la rapidez de la virtualidad, la cancelación es como una bola de nieve, crece, crece y o para hasta chocar y destruir, y este es el efecto que hemos causado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil