Connect with us

Casos de éxito

¿Cómo iniciar un negocio desde cero?

Publicado

on

joven emprendedor con camisa y pantalón de vestir sonriendo a la cámara

¿Quieres emprender y no sabes por dónde empezar? El emprendimiento digital se potenció, las ventas en línea aumentaron en más de 80%, con un valor de 401,000 millones de pesos.

Pero aún estás a tiempo para montarte en esta ola. Si aún no sabes por donde iniciar o tienes una idea de negocio, pero no sabes si será factible, aquí te dejamos algunos tips si quieres iniciar en el mundo del emprendimiento digital.

  • Aprovechar las herramientas que tienes a tu alcance. Recuerda que el mejor momento para empezar es ahora, ya que si esperamos a tener todas las herramientas o todo el conocimiento la oportunidad se pasará o entrarás tarde al mercado.

 

  • Reconoce tu contexto social y APROVÉCHALO. Todos tenemos un contexto diferente y a vece es más fácil iniciar un negocio si tu familia o entorno están relacionados con algo parecido. Debes de ser consiente de donde estás parado y de ahí tomar pequeños pasos para capitalizar tu idea de negocio.

 

  • Es preferible que sea algo que te guste hacer. Recuerda que el inicio de cualquier emprendimiento serás todólogo lo cual significa que trabajarás mucho, por ello es recomendable que sea algo que no te disguste hacer, de lo contrario será una tortura día con día. NO necesariamente te tiene que encantar puede servir como herramienta para conseguir capital para emprender otro negocio.

Pero, ¿por dónde empiezo?

Te damos algunos pasos para empezar un negocio desde cero:

  1. Definir tu idea de negocio y hacer una investigación de mercado: Analizar las necesidades del mercado y buscar una oportunidad para llenarlas o mejorar la oferta actual. No es tan difícil como suena, puedes hacer una encuesta con tus amigos y saber si lo comprarían
  2. Crea un plan de negocios: No necesariamente tiene que ser muy elaborado, es básico que incluya objetivos, estrategias, finanzas y un plan de marketing.
  3. Obtener financiación: Puedes considerar opciones como inversionistas, préstamos, ahorros personales, etc.
  4. Establecer un sistema de contabilidad y administración: Es necesario llevar un registro preciso de las finanzas de la empresa. Puede ser en las notas de tu teléfono, una app financiera o una libreta.
  5. Contratar personal y adquirir recursos: Sólo si es necesario, contrate empleados y compre o alquile los equipos y suministros necesarios para el negocio.
  6. Lanzar el negocio y promocionarse: Utilice herramientas de marketing, como redes sociales, para llegar a su público objetivo y promocionar su negocio. Al principio puedes invitar a tus amigos a que compartan con su círculo cercano.

Recuerde que iniciar un negocio requiere esfuerzo, dedicación y una gran cantidad de trabajo duro, pero también puede ser muy gratificante.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casos de éxito

La importancia de la identidad visual para los artistas-MARKETING MUSICAL

Publicado

on

En la actualidad, la música no es el único factor para que un artista sea reconocido; la identidad visual es de suma importancia, para el desarrollo de una carrera artística. La industria musical es mercado muy competitivo, y la identidad visual que incluye un artista a su proyecto es indispensable para transmitir sus valores, personalidad y estilo musical. Elementos como la imagen en redes sociales, logotipos, carteles de giras u conciertos, portadas de canciones y discos; abarcan la identidad visual.  El desarrollo de esta identidad puede establecer vínculos solidos con la audiencia.

¿Qué es la identidad visual?

La identidad visual es todo el conjunto de elementos gráficos que representan y comunican el discurso de de algo.

En un contexto de Marketing musical, la identidad visual es la imagen que proyecta un artista al publico, esto es gracias a portadas de álbumes, videoclips, forma de vestir y estilo grafico; esto permite crear un proyecto solido que tenga una narrativa visual que refuerza el mensaje sonoro. La identidad visual de un artista puede ir cambiando a lo largo del tiempo, un ejemplo de esto puede ser cuando un artista cambia sus elementos visuales cada que lanza un álbum nuevo. No hay reglas para crear una identidad visual, siempre y cuando esta tenga un mensaje capte la atención del publico y que esta tenga coherencia y armonía con cada uno de los elementos.

Advertisement

LA CONEXIÓN VISUAL ENTRE LA IDENTIDAD VISUAL Y EL ÉXITO MUSICAL

El éxito actual de un artista abarca una gran parte su identidad visual, casos de éxito son muchos el escoger una paleta de colores correctas, incluir elementos de las letras de las canciones, tipografía e imágenes representativas del proyecto.

 

BENEFICIOS DE UNA IDENTIDAD VISUAL SÓLIDA

Los beneficios de una identidad solida, principalmente es el posicionamiento del proyecto por encima de la competencia, el reconocimiento de la misma, con tan solo ver algún elemento del proyecto por ejemplo: logo, paleta de colores y fotografías. El poder conceptualizar una idea a su máxima expresión es una venta creativa que todo artista debe de aprovechar, no solo basta con hacer buena música.

Advertisement

El el consolidar la identidad visual abre paso a poder dar un mayor impacto en las presentaciones en vivo, el publico va con exceptivas altas ya que conoce el concepto detrás de una propuesta musical de algún artista. El impacto que puede tener la identidad visual es el mismo que tiene una marca reconocida ante el publico, ya que con tan solo de mostrar un elemento representativo, el publico asocia ese elemento con la marca.

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR UNA IDENTIDAD VISUAL EFECTIVA

Para el desarrollo de una identidad visual, es primordial que el artista defina un concepto claro que lo represente, aquí se incluyen los valores, el estilo musical y sus influencias. Teniendo una propuesta genuina y sin para aparentar algo que no es, son los elementos necesarios para proponer al mundo una identidad diferente.

El uso de influencias es clave, siempre y cuando el artista le de su toque; el realizar colaboraciones con con diseñadores gráficos, fotógrafos y otros creativos, enriquece al proyecto. La colaboración con otros creativos les permite a los artistas a conocer otras maneras de trabajar.

Es de suma importancia que el artista sea coherente con su identidad visual en redes sociales, esto permite que el publico acostumbrarse a ver una imagen ya establecida.

Advertisement

IDENTIDAD VISUAL EN REDES SOCIALES

El adaptar la identidad visual en redes sociales es sencillo, ya que solo es transmitir la imagen artística de un proyecto en las plataformas digítateles. La creación de contenido es ideal para que el proyecto este presente y se le saque el jugo que se merece el establecer una buena identidad visual.

El tomar en cuenta el tipo de contenido que se publica en redes sociales es importante, ya que no se va publicar el mismo contenido de TWITTER (X) que en ISTAGRAM.

CONCLUSIÓN 

En conclusión es importante el establecer una identidad visual artística para aquellos artistas emergentes, esto permite tener una mejor propuesta que el resto; en un mercado competitivo el publico va a escuchar al que tenga una mejor propuesta visual que el que no.

Advertisement

Para encontrar contenido similar a la IDENTIDAD VISUAL/MARKETING MUSICAL VISITA, da clic aquí.

Resumen
La importancia de la identidad visual para los artistas - MARKETING MUSICAL
Nombre del artículo
La importancia de la identidad visual para los artistas - MARKETING MUSICAL
Descripción
MARKETING MUSICAL-La importancia identidad visual, la industria musical es mercado muy competitivo, y la identidad visual es clave...
Autor
Continue Reading

Casos de éxito

Cuando Kanye West ganó $19M con un comercial chafa

Publicado

on

Imagen editada de Kanye West eufórico

Kanye West en la Yeezy Season 3 Event, febrero de 2016

Kanye West en la Yeezy Season 3 Event, febrero de 2016

Kanye West es mucho más que un rapero: es un visionario que ha desafiado los límites del arte, el diseño y la expresión pública. Desde sus revolucionarios álbumes que cambiaron el hip-hop hasta su icónica línea de moda Yeezy, Kanye ha dejado una huella imborrable en la cultura pop. Pero también se ha visto como Kanye es un genio de la publicidad, y en 2024 se vió claramente un ejemplo de esto.

Super Bowl y publicidad: Donde las marcas compiten por la atención global

El Super Bowl es el evento deportivo más visto en los Estados Unidos y una de las vitrinas publicitarias más costosas del mundo. Cada año, marcas globales invierten millones de dólares en comerciales de alta producción para captar la atención del público. Se estima que un anuncio de 30 segundos entre las pausas publicitarias llega a costar 7 u 8 millones de dólares, y que por lo general dichos anuncios presentan una alta calidad de producción. Sin embargo, en 2024, Kanye West rompió con todos los esquemas tradicionales al lanzar un anuncio muy peculiar.

Cabe mencionar que Ye ya había tenido un cameo en un comercial de McDonald para el Super Bowl de 2022.

La Estrategia Minimalista de Kanye West

El comercial de Kanye West para el Super Bowl 2024 duró 30 segundos y fue grabado de manera improvisada en el asiento trasero de un vehículo, sin efectos especiales, sin actores y sin una narrativa compleja, pues el anuncio consistió únicamente en Kanye mirando a la cámara y dirigiéndose a los espectadores para que visitaran su sitio web, Yeezy.com.

Advertisement

En un entorno donde las marcas suelen optar por producciones millonarias, con guiones elaborados y estrellas de Hollywood, la apuesta de Kanye fue radicalmente distinta. Sin embargo, esta simplicidad resultó en ser una sorpresiva estrategia de Marketing Disruptivo muy bien lograda.

El Impacto del Comercial de Kanye West y su Efecto en Ventas

A pesar de su naturaleza simplista, el comercial de Kanye generó un impacto masivo. Después de la emisión del anuncio, el sitio web de Yeezy.com recibió una avalancha de tráfico, registrando más de 294,357 pedidos en cuestión de horas. En total, las ventas alcanzaron los $19.3 millones de dólares, demostrando que, a veces lo más sencillo es lo que más puede generar.

¿Por Qué Funcionó el comercial de Kanye West?

  • Contraste y Originalidad:

    En un evento donde los anuncios suelen ser producciones masivas y costosas, el comercial de Ye destacaba por su simplicidad y autenticidad.

 

  • Bajo Costo de Producción vs. Alto Impacto:

    Kanye West invirtió todo en el espacio publicitario ($7 millones de dólares) pero nada en la producción del comercial en sí.

 

  • Viralidad en Redes Sociales:

    El anuncio se viralizó rápidamente en plataformas como X, Instagram, y TikTok debido a su simplicidad, la naturaleza de «hazlo tú mismo» y hasta el toque humorístico que tiene.

 

El comercial del Super Bowl 2024 de Kanye West es un caso de estudio fascinante sobre cómo la mercadotecnia disruptiva puede desafiar las reglas establecidas y aún así obtener resultados impresionantes.

Advertisement
Resumen
Continue Reading

Casos de éxito

El éxito de las películas de LEGO

Publicado

on

LEGO

LEGO

LEGO ha logrado consolidarse como una de las franquicias más exitosas en la industria del entretenimiento. Las películas de LEGO han conquistado tanto a niños como adultos, generando un impacto significativo en el cine animado. Gracias a su creatividad, humor y mensajes inspiradores, estas producciones han alcanzado un éxito rotundo.

Origen de las Películas de LEGO

Antes de incursionar en el cine, LEGO ya era una marca icónica en el mundo de los juguetes. Sin embargo, su expansión hacia el entretenimiento cinematográfico comenzó con cortometrajes y especiales animados. Posteriormente, en 2014, se estrenó The LEGO Movie, una película que superó todas las expectativas y sentó las bases para futuras producciones.

LEGO

LEGO movie

Claves del éxito de las películas de LEGO

1. Animación innovadora

LEGO revolucionó la animación al simular el stop-motion con CGI, lo que otorgó un estilo visual único. Este enfoque hizo que cada bloque pareciera real, generando una estética que respetaba la esencia de los juguetes.

2. Humor y referencias culturales

Las películas de LEGO destacan por su humor inteligente y referencias a la cultura pop. Gracias a esto, logran captar la atención de diversas audiencias.

3. Historias bien construidas

Aunque basadas en juguetes, las narrativas de LEGO son profundas y emotivas. Temas como la creatividad, la identidad y la amistad son recurrentes, lo que genera una conexión con el público.

4. Colaboraciones con franquicias populares

LEGO ha logrado acuerdos con marcas como DC Comics, Star Wars y Harry Potter, permitiendo la creación de películas con personajes icónicos. Esto amplía su alcance y atrae a una mayor audiencia.

Advertisement
LEGO Batman

LEGO Batman

5. Estrategia de marketing efectiva

El marketing ha sido clave en el éxito de las películas de LEGO. Campañas publicitarias virales, productos promocionales y colaboraciones han impulsado su popularidad.

Impacto en las películas de LEGO

El éxito de LEGO en el cine ha demostrado que una película basada en juguetes puede triunfar si se ejecuta correctamente. Esta franquicia ha establecido un nuevo estándar para las adaptaciones de marcas comerciales al cine.

Conclusión

LEGO ha sabido aprovechar su popularidad y creatividad para producir películas memorables. Su éxito radica en la combinación de animación innovadora, historias envolventes y una estrategia de marketing bien ejecutada.

LEGO Ninjago

LEGO Ninjago

 

Bibliografía

Continue Reading
Advertisement

Tendencias