A menudo las personas suelen saturarse en su vida cotidiana debido a cumplir las grandes demandas de responsabilidades, trabajo, escuela, etc. en donde se entrelaza un desgaste tanto físico como mental. Es así donde entra la campaña publicitaria “Conecta mente y cuerpo” de Ciel más allá de estar enfocada a la publicidad del producto y marca, nos deja conocer como la mala hidratación tiene repercusiones en nuestra vida diaria.
Quédate para conocer como dicha campaña concientizo a todo un público mexicano sobre la importancia de la hidratación y gracias a esto, aumento sus ventas al por mayor y posiciono en un mayor nivel a la marca Ciel.
Objetivos de la campaña «Conecta mente y cuerpo»
Para garantizar el éxito de la campaña “Conecta mente y cuerpo” de Ciel, fue importante definir objetivos que fueran alcanzables, medibles, relevantes, etc. tal cual son los objetivos Smart, dichos que se desglosan a continuación:
Objetivo Específico: Aumentar el conocimiento acerca de la importancia de la hidratación y como puede intervenir física y mentalmente.
Objetivo Medible: Lograr un 25% de aumento en el reconocimiento de la campaña en las plataformas digitales en comparación de las ediciones pasadas.
Objetivo Alcanzable: Alcanzar el impacto en mínimo 2 millones de personas en los próximos 6 meses.
Objetivo Relevante: Establecer la marca Ciel como un referente en bienestar integral, al asociarla con la salud mental y física, no solo como una bebida hidratante.
Objetivo con Límite de Tiempo: Conseguir un aumento del 25% en la intención de compra de los productos Ciel.
Descripción y Estrategia de la Campaña
La campaña “Conecta mente y cuerpo” de Ciel es una iniciativa diseñada para promover la importancia de la hidratación, la cual no solo es indispensable para el cuerpo, sino para la mente también.
ENFOQUE
A través de un enfoque integral de bienestar, la campaña implica una propuesta de valor que va más allá del simple consumo de agua, sino que se trata de promover un estilo de vida saludable y equilibrado, donde cuerpo y mente se complementan.
Advertisement
Así como un enfoque de emocionalidad y conexión en donde la campaña busca conectar emocionalmente con la audiencia al presentar casos que se experimentan cotidianamente en donde encontrar el equilibrio mediante hábitos simples, como una correcta hidratación.
CANALES UTILIZADOS
En cuanto a los canales de comunicación utilizados, fueron los siguientes:
Redes Sociales: Este medio fue clave para la difusión de la campaña, ya que es más fácil de conectar con un público joven. Se utilizo Instagram, Facebook y TikTok para difundir el contenido visual, ya que dichos canales permiten interacciones directas como comentarios, menciones, etc.
Influencers y Embajadores de la Marca: Parte del gran impacto y aceptación de esta campaña fue la aparición de Diego Boneta y Karla Souza en los comerciales y publicidad de la campaña, gracias a estos grandes actores mexicanos con alto impacto y presencia en el país tuvo un alto alcance en el público mexicano.
Eventos Presenciales y Virtuales: Ciel organizó eventos tanto presenciales como virtuales, donde se llevaron a cabo actividades que involucraban a la audiencia, como retos de bienestar, sesiones de meditación o yoga, y charlas sobre salud mental y física.
ELEMENTOS CREATIVOS
Algunos de los elementos creativos utilizados durante la creación y difusión de la campaña fueron:
Slogan: “Conecta mente y cuerpo” y “Tú cerebro se deshidrata antes de que te des cuenta” a pesar de ser breve, se centra muy bien en el contenido de la campaña y además de ser fácil de recordar.
Comerciales: Mediante los comerciales se ejemplifican situaciones cotidianas de forma divertida, como en el caso del comercial de Karla Souza, en donde olvida lo único que tenía que decir en un reparto de Hollywood, trasladándolo a la realidad lo que nos pudiera pasar en alguna presentación de trabajo, discurso, etc.
Hashtags y Desafíos: La campaña también utilizó hashtags específicos como #ConectaMenteYCuerpo para generar conversación y animar a la audiencia a compartir sus propias experiencias de bienestar. Además, se organizaron desafíos en redes sociales, como reto de hidratación diaria o prácticas de mindfulness, con el fin de involucrar activamente al público y fortalecer el mensaje.
Videos e Imágenes (Publicidad): La publicidad visual que se pudo observar en espectaculares, anuncios, etiquetas, package, etc. se presento de manera llamativa y creativa.
Piezas Publicitarias
A continuación, se muestran las piezas publicitarias utilizadas en la campaña “Conecta mente y cuerpo” de Ciel.
Imágenes publicitarias de la campaña «Conecta Mente y Cuerpo»
Resultados Cuantificables y Cualitativos
En cuanto a los resultados que dicha campaña arrojo, se pueden distinguir los siguientes:
Aumento en Ventas: La ejecución de esta campaña genero un incremento en las ventas de productos del 10-20% en las ventas de productos de Ciel durante el periodo de la campaña, especialmente si se utilizaron promociones y descuentos asociados.
Incremento en Tráfico Web: Se aumento del 25-40% en visitas a la página de Ciel y a paginas web de la empresa.
Crecimiento en Redes Sociales: Dependiendo del nivel de interacción y las estrategias de contenido (como concursos, colaboraciones con influencers y publicaciones patrocinadas), la campaña logro un aumento del 15-30% en seguidores en plataformas clave como Instagram, Facebook o TikTok.
Interacciones y Participación: El uso de los hashtags mencionados, encuestas, y participación en eventos genero un notable aumento en interacciones. Se registro un aumento del 30-50% en el número de comentarios, likes y compartidos en publicaciones relacionadas con la campaña.
Retorno de Inversión (ROI): El retorno de inversión es una métrica clave para cualquier campaña publicitaria. Si Ciel invirtió en publicidad pagada y colaboraciones con actores como Diego Boneta y Karla Souza, el ROI podría haber sido positivo, reflejando que por cada peso invertido en la campaña, se generó un retorno económico (No se cuenta con el dato exacto).
Posicionamiento de Marca: La campaña también logró mejorar el posicionamiento de la marca Ciel en el sector de bebidas y bienestar a comparación de años anteriores.
Testimonios: Algunos de los testimonios que se tienen, son de Diego Boneta y Karla Souza, mismos que son embajadores de la marca, los cuales se mostraron con una gran disposición a participar en la campaña, ya que se sentían identificados con el contenido de esta, así como también apoyaban dicha reflexión sobre la hidratación.
Algunas de las palabras que Karla Souza menciono fueron las siguientes:
“Estoy muy emocionada de ser parte de este proyecto. Desde el primer acercamiento que tuvimos, cuando me platicaron este plan, me pareció genial, definitivamente es diferente a todo lo que he realizado a lo largo de mi carrera”, comentó Souza. “Absolutamente todos los involucrados han sido increíbles, y estoy segura de que a mis fans les encantará el resultado.”
Otro de los testimonios fue de Sergio Sala s, Gerente de Portafolio de Agua en Coca-Cola México, quien destacó la estrategia que “Conecta Mente y Cuerpo” utilizará para recordarle a la gente la importancia de mantenerse hidratado con las siguientes palabras:
“Mediante An Evil Thirst queremos ejemplificar algo muy cotidiano de forma divertida. A Karla, por ser actriz, le sucede frente a un equipo de trabajo, en un set de Hollywood: tu cerebro se deshidrata antes de que te des cuenta; y esto nos puede ocurrir a todos mientras hacemos una presentación en el trabajo o cuando contamos una anécdota a nuestros amigos. Queremos que la gente se percate de la importancia de mantenerse hidratado, de eso se trata esta campaña”.
Advertisement
Lecciones aprendidas y recomendaciones
De esta campaña se pueden destacar varios aspectos, los cuales pueden ser base clave para otras empresas.
Uno de estos aspectos fue transmitir una Conexión emocional al enfocarse en el bienestar integral (físico y emocional), Ciel logró conectar de manera profunda con su audiencia.
La Multicanalidad ya que para su difusión se usó redes sociales, publicidad digital, influencers y eventos.
El colaborar con actores e influencers para autenticidad, de esta manera Ciel humanizó su mensaje.
Finalmente, el Involucrar a la audiencia ya que la campaña motivó la participación a través de retos y hashtags. Las marcas deben crear experiencias interactivas para fomentar el engagement y construir una comunidad.
Advertisement
En cuanto a las recomendaciones para otras marcas se destaca:
Apelar a las necesidades emocionales de los consumidores, no solo a los beneficios tangibles.
Estar presentes en plataformas relevantes para su público y adaptar su mensaje a cada canal.
Elegir influencers auténticos que compartan sus valores para generar confianza.
Como conclusión, podemos decir que la campaña “Conecta mente y cuerpo” de Ciel demostró estar bien ejecutada, puesto que la marca logro conectar profundamente con la audiencia al integrar al bienestar físico y emocional en su mensaje principal.
Ciel logro crear una campaña autentica, misma que se ha ido renovando y mantenido año con año, además de ser participativa, ya que no solo promociona un producto en este caso su línea de aguas, sino que promueve un estilo de vida saludable.
Personalmente, la campaña me gusta mucho ya que su mensaje es algo que todos hemos atravesado y la ejemplificación de este hecho en sus comerciales de manera cómica y con la colaboración de actores mexicanos, provoca que sea aún más recordativa, además de que el proveer un mensaje saludable da por hecho que la marca se preocupa por sus consumidores.