Mercadotecnia

El marketing no lo es todo: Caso DC.

Publicado

on

Para nadie es sorpresa que el cine de superhéroes está en su pleno apogeo, películas como Avengers y Spider-Man no way home se encuentran en el top de películas más taquilleras de la historia, debido a su marketing pero… ¿Qué ha pasado con DC films? Se sabe que esta editorial cuenta con los personajes de cómics más icónicos y conocidos de la actualidad. Superman, Batman, Wonder Woman, flash, joker etc.

Pero si esto es así ¿Por qué estas películas no han tenido el éxito que sus similares de Marvel estudios?

Inicio del DCEU

Corría el año 2013 se estrenaba Man of Steel, película que iniciaría con el Universo extendido de DC, poco después se anunciaba la segunda película de este universo: Batman v Superman, película que fue publicitada por los cielos, literalmente, publicidad en aviones por parte de Turkish Airlines, espectaculares por todos lados, Times Square lleno de promoción para esta película. Llegó su día de estreno teniendo una de las mejores aperturas de fin de semana, pero el gusto no duró mucho. Todo el mundo empezó a calificarla como una película “mala” “pretenciosa” “aburrida” lo que termino en una caída del 81% en su taquilla para su segundo fin de semana.

Después de este desastre siguió el turno de siguió Suicide squad (2016) y ¿Qué fue lo que pasó? más de lo mismo. Las personas tenían un hype alto para esta entrega porque fue aún más promocionada que BvS, varios tráileres, un soudtrack que contó con bandas como Queen, twenty one pilots y artistas como lil Wayne, Eminem, Skrillex, etc. pero pasó lo mismo que su antecesora BvS, tuvo una buena apertura de taquilla y a la semana está se estrelló.

Después de esto el público empezó a perder el hype y el interés que se había formado en este universo cinematográfico en un inicio y parte de esas personas no continuaron viendo las siguientes entregas de la saga.

¿Qué hay que aprender sobre este caso y su marketing?

  • No dejarle todo el peso de tu marca al marketing.
  • Planea bien desde un principio todo lo que quieres hacer.
  • Has planes a corto y largo plazo.
  • Delega bien actividades
  • Contrata a personas que sepan bien lo que hacen
  • Escucha a tu audiencia.
  • Y confía en tus colaboradores.

Ahora que ya sabes esto, no cometas los mismos errores.

Checa estos links:https://es.ign.com/dc-comics/95206/feature/que-hace-mal-dc-con-sus-peliculas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil