Este tipo de Marketing siempre ha servido para promocionar productos que llegan al mercado, pero actualmente el público de estos programas ha notado que muchos de estos anuncios resultan «ridículos» y rompen la línea secuencial de la escena.
¿Qué es el Marketing Forzado y como es que funciona?
El Marketing Forzado en Telenovelas es una estrategia publicitaria utilizada por las marcas para promocionar sus productos dentro de las telenovelas transmitidas por televisión. Anteriormente, esta técnica se integraba orgánicamente en la trama, haciendo que la marca fuera el centro de atención durante toda la novela.
Hoy en día, esta estrategia ha cambiado. Las marcas ya no se integran de manera natural; en su lugar, interrumpen la secuencia de las escenas con discursos preplaneados, lo que rompe la continuidad de la trama principal. Este tipo de intervenciones resulta forzado y afecta la fluidez narrativa, generando incomodidad en el espectador.
Casos de Publicidad Forzada en Telenovelas
Hay bastantes casos de Marketing Forzado en telenovelas mexicanas, pero hay un caso en específico que resalta más que los demás, y es en la novela mexicana llamada «el amor no tiene receta» ya que este caso fue demasiado sonado por ser demasiado ridículo, ya que en un caso de riesgo como el que se estaba mostrando en la escena la actriz principal Claudia Martin hace un espacio para mencionar la marca de Shampoo «Savile», para después mostrar los beneficios de este.
Advertisement
Otro de estos casos se dio en la novela llamada «Lo que la vida me robo» protagonizada por Angelique Boyer, en esta escena se muestra la marca de pañales Huggies Suprime remarcando los beneficios de la marca, mientras está cambiando a su hijo y hablando con su mejor amiga que pronto seria mamá. Y así como mencionamos estos casos hay más en novelas que rompen la secuencia de la escena para proceder hacer un anuncio de manera forzada.
Éxito del Marketing en la Audiencia
Este tipo de marketing ha hecho que la audiencia se vuelva más consciente de la publicidad presente en las telenovelas, y, en muchos casos, perciben estas estrategias como forzadas y ridículas. Esto ha llevado a que los espectadores comenten en redes sociales, donde se comparten opiniones sobre lo absurdas que pueden parecer algunas escenas, subrayando lo exagerado de las intervenciones publicitarias. La percepción de estos momentos como poco naturales afecta la experiencia del público y genera un debate sobre la efectividad de esta estrategia.
Conclusión
En conclusión, el Marketing Forzado en Telenovelas ha evolucionado de una integración orgánica dentro de la trama a una estrategia que interrumpe la narrativa con discursos publicitarios evidentes y poco naturales. Este cambio ha generado incomodidad en la audiencia, afectando la fluidez de las historias y disminuyendo la efectividad de la estrategia. Como resultado, los espectadores han desarrollado una mayor conciencia sobre la presencia de la publicidad en estos programas, reaccionando con críticas en redes sociales y destacando lo forzado o ridículo de muchas escenas.