Últimamente los medios digitales han puesto a Donald Trump como una persona que odia a los inmigrantes en Estados Unidos, hecho que no tiene nada de parecido a la realidad, tal parece ser una campaña de marketing que tiene como objetivo causar mayor revuelo. Pero, ¿Qué es lo que en verdad está haciendo el presidente de los Estados Unidos?
TRUMP, EL PRESIDENTE CON EL MENOR NÚMERO DE DEPORTACIONES
Durante el primer puesto de la presidencia de Donald Trump se registraron aproximadamente 1.5 millones de deportaciones, bien, aunque la cifra parece ser muy alta, no tiene nivel de comparación, con la cantidad de deportaciones hechas por el demócrata Barack Obama, superando los cinco millones entre los años 2009 y 2017, poniendo en duda, ¿Quién en verdad odia a los inmigrantes de EUA?
EL OBJETIVO DE TRUMP CON LOS INMIGRANTES
El nuevo presidente de Estados Unidos ha declarado que sus intenciones es deportar a todos los inmigrantes que han quebrantado la ley durante su estancia ilegal en el país; ha manifestado su intención de priorizar la expulsión de criminales, aproximadamente de 655,000 personas que tienen cargos pendientes o condenas penales, tomando en consideración que el porcentaje mayor de cargos son de infracciones de tránsito.
Según la BBC News se han contabilizado un numero total de deportados de al menos 128,765 mexicanos, en comparación con otros países latinoamericanos; Guatemala, Honduras y el Salvador son los otros países con mayor cantidad de deportados con 33,570, 22,381 y 18,838 respectivamente.
Advertisement
¿LO MEJOR DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ POR VENIR?
Después de las deportaciones recientes que se han ejecutado en Estados Unidos se ha identificado una caída del 25% de números de arrestos, esto en la zona fronteriza entre Estados Unidos y México, un porcentaje histórico durante medio siglo.
Sin embargo, no todo es bueno para el país de las barras y las estrellas, ya que existe una gran preocupación sobre que pasa en los campos de agricultura que se encuentra en el país, esto es porque la mayoría de los trabajadores que pertenecen en esta industria son personas indocumentadas, se calcula que la mitad de 2.4 millones de trabajadores son migrantes indocumentados; California, uno de los estados que produce un tercio de las verduras y tres cuartas partes de las frutas de Estados Unidos está en una situación conflictiva por un futuro incierto.
En estos últimos años es probable que la imagen de Donald Trump se ha manchada de versiones extremistas o que sea influenciada por pensamientos personales que se tienen en México hacia Estados Unidos, sin embargo hay que ser objetivos y ver las estadísticas que se muestran a las personas, comprender y ver de otro punto de vista que cada presidente defiende los intereses de sus propios ciudadanos, sin embargo es importante aclarar que no todo es bueno, hay ciertas acciones que podrían llevarse a cabo de una mejor manera. Hay que recordar que cada persona y familia busca mejorar su calidad de vida.
Por ahora, hay una pregunta que está en el aire: ¿De verdad Trump odia a los inmigrantes? Solo el tiempo lo dirá, pero el reloj está corriendo y las consecuencias podrían ser devastadoras.