Coca Cola en México lucha por mantenerse en el mercado, son emergentes que buscan alternativas mas saludables de consumo.
La empresa multinacional que ha estado en el mercado por más de 135 años, con presencia en mas de 200 países a nivel global. The Coca Cola Company ha optado por implementar en sus productos opciones saludables para sus mercados, disminuyendo los altos niveles de azúcar que contienen. Comenzando como un producto medicinal casero que funcionaba como jarabe para la tos, actualmente es el producto mas comercializado en bebidas carbonatadas en el mundo.
Indagaremos en los hallazgos que la empresa ha afrontado para posicionarse en primer lugar en la mente de sus consumidores. Coca Cola ha estando presente en eventos importantes que impactan a la audiencia, también como logra mantenerse frente a la competencia emergente.
¿Existe un verdadero compromiso por parte de la empresa?
Advertisement
Su propósito principal es marcar la diferencia y refrescar al mundo, al mismo tiempo que la marca busca ser posicionada por el mercado tanto por su frescura de sabor así como también por ser un negocio sustentable que fomente un futuro viable para las personas, comunidades y el planeta.
La campaña que esta detrás de todo esto para revolucionar los productos de Coca Cola Company proponen apoyar la estrategia «Farm to Fork» (de la granja a la mesa) de la comisión Europea. Esta practica busca fomentar un sistema de productos saludables sin dañar al medio ambiente. Coca Cola tiene cinco pilares estratégicos para la implementación de esta estrategia a su modelo de negocios: menos azúcar, más opciones; bebidas nuevas y diferentes; decisiones de compra informadas; marketing no dirigido a niños; y promoción de los productos bajos en o sin azúcar.
Un ejemplo muy claro del compromiso que tiene Coca Cola con la sociedad es el reducir el contenido de azucares añadidos en sus productos, o bien, implementar opciones alternativas sin azucares añadidos; en algunas partes se han diseñado presentaciones mas pequeñas de los productos que comercializa, de este modo le dan una alternativa a los consumidores a consumir en menores cantidades altos niveles de azucares.
En Coca Cola España desde 2010 se han reformulado y agregado 30 productos a su portafolio y lanzado al mercado 74 variedades de de bebidas bajas en azucares añadidos o sin ellos.
El impacto que tiene la Coca Cola en la vida de sus consumidores del día a día ha orillado a la empresa a buscar mejores alternativas que no perjudique su salud para seguir disfrutando de su delicioso sabor.
Advertisement
Coca Cola enfrenta grandes obstáculos en cuanto adaptarse a las necesidades y comportamiento del consumidor, principalmente por ser una marca global. La empresa se ha dedicado a buscar alternativas que satisfagan las necesidades de los consumidores al estar orientados a aspirar una vida mas saludable y a consumir productos sustentables. Este tipo de consumidor ha estado progresivamente en crecimiento en la ultima década.
El compromiso con el impacto social es indudable e indiscutible, ya que Coca Cola México realiza campañas sustentables para economizar el agua. Otra de las practicas que son reconocidas es hacer uso de empaques sustentables retornables. Disminuir la emisiones de contaminantes del aire es la tercera practica no tan reconocida en el territorio mexicano. Por otro lado, en México ha apoyado a la capacitación de mujeres y jóvenes con herramientas administrativas que apoyen a la economía local con Pymes
Sellos Coca Cola Light: EXCESO DE AZUCARES
Los sellos nutricionales es una iniciativa que el gobierno federal implemento para que el consumidor pueda identificar de manera fácil y sencilla cuando un producto contiene ciertos excesos. Entre estos exceso se incluye: calorías, azucares, grasas saturadas, grasas trans y sodio.
Entonces, ¿Por qué la Coca Cola si azúcar tiene el sello «Exceso de azucares»?
El producto contiene 45 gramos (g) de azúcares por envase de 600 mililitros (ml), lo que es equivalente a 9 cucharadas cafeteras. Esta etiquetado con "Exceso de azucares" debido a que sobrepasa el 10% total de azucares añadidos según lo establecido en la NOM-051.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta de azúcares añadidos se reduzca a 10% de la ingesta calórica total diaria. De acuerdo con este criterio, una botella de 600 ml cubre el 90% del consumo de azúcares para adultos y el 112.5% para niñas y niños.
Coca Cola en México trata de ponerse en sintonía con las exigencias gubernamentales, no solo de los consumidores.
Advertisement
¿Coca Cola Light o Coca Cola Zero?
Ambos productos son iguales en cuanto a la ingesta de azúcar al no contener dicho ingrediente. Lo que las diferencia es el uso diferente de endulcolorantes y sustitutos de azúcar que usa cada producto. Otra diferencia es la cantidad de cafeína que contiene cada una, siendo la Coca Cola Light la que contiene mas de este ingrediente.
Funciona esta estrategia de productos mas saludables para aumentar las ventas
La empresa proyecta resultados que en el año de 2019. Coca Cola tiene ventas totales de ese año representadas con un 60% por productos bajos en azucares añadidos en España. Al parecer esta practica es bien vista y bien recibida por los consumidores.